
La ministra de Asuntos Exteriores y Senegaleses en el Exterior, Aissata Tall Sall, dijo ayer domingo que tenía una «total convergencia de puntos de vista» con su homólogo de las Comoras, Dhoihir Dhoulkamal, cuyo país ocupa la actual presidencia de la Unión Africana (UA), con quien dice que habló sobre las declaraciones «angustiosas» del presidente tunecino, Kais Said, contra los inmigrantes subsaharianos que, según ella, son de «violencia inaudita» y conmocionaron a más de uno.
»Tenemos una total convergencia de puntos de vista sobre el tema que resultó en una declaración emitida», por el presidente de la conferencia de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Africana, para »recordar al gobierno tunecino sus responsabilidades de proteger y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos africanos en su territorio”, dijo Aissata Tall Sall en declaraciones a la prensa.
Las declaraciones de Kais Said hacia los inmigrantes subsaharianos son de «increíble violencia» y conmocionaron a más de uno, dijo la ministra senegalesa, lamentando en esta ocasión las «angustiosas declaraciones» del presidente tunecino.
El líder tunecino había abogado por »medidas urgentes contra la inmigración ilegal de nacionales de países del África subsahariana, diciendo que su presencia en Túnez era una fuente de violencia, crímenes y actos inaceptables».
Aissata Tall Sall, recordó que «Túnez es un país africano que es miembro de pleno derecho de la Unión Africana».
Agregó que África es un continente donde conviven varias razas y etnias dentro de un mismo país. »Nuestro país, que acaba de dejar la presidencia de la Unión Africana, tiene el deber de recordárselo constantemente a nuestras poblaciones y a nuestros pueblos», dijo.
La jefa de la diplomacia senegalesa también se comprometió a tomar medidas para proteger y asegurar a los senegaleses residentes en Túnez, con el objetivo, según ella, de »garantizarnos la protección y salvaguarda de los intereses de nuestros compatriotas».
En un comunicado, el Ministerio senegalés de Asuntos Exteriores anunció la creación de una célula de crisis cuya misión consiste en garantizar, desde la embajada senegalesa en Túnez, la protección de los senegaleses establecidos en ese país de África del Norte.
«El embajador de Senegal en Túnez recibió instrucciones de establecer una célula de crisis para garantizar la protección de nuestros ciudadanos y sus propiedades», dijo el Ministerio en este comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Senegal dice que está siguiendo de cerca la situación en Túnez con respecto a los inmigrantes de origen subsahariano.
27-02-2023