
El poder adquisitivo de los franceses debería caer a finales de 2023 en comparación con finales de 2021, según el Observatorio Francés de las Condiciones Económicas (OFCE).
“El poder adquisitivo por unidad de consumo (UM) se reduciría entre -1,2% y -2% entre finales de 2021 y finales de 2023 según los escenarios de dinámica de empleo y salarios adoptados para 2023”, indica la OFCE en un estudio, publicado el miércoles, señalando que esta caída se debe principalmente a la inflación que se espera que continúe en 2023.
Esta caída prácticamente borraría el aumento de 2020 y 2021 en el caso del escenario menos favorable, volviendo el poder adquisitivo por unidad de consumo a finales de 2023 más o menos al nivel de finales de 2019, antes del desencadenamiento de la crisis del Covid-19, precisa la misma fuente.
Rambién se señala que los ingresos laborales reales caerían en 2023 por la reducción de los salarios reales y la contracción de los ingresos de los cuentapropistas.
Sin embargo, las disparidades son visibles. La OFCE señala que la inflación media que experimenta un hogar en las zonas rurales es 1 punto superior a la media, mientras que en el área metropolitana de París es 0,8 puntos inferior.
La edad parece ser otra variable preponderante, ya que, según la OFCE, «un hogar cuya persona de referencia es mayor de 65 años tiene una tasa de inflación 0,6 puntos superior a la inflación media», siendo los franceses de 30 a 40 años, por el contrario, favorecidos por 0,5 puntos.
24-02-2023