
La disolución de «Rassemblement Actions Jeunesse (RAJ)», una asociación argelina muy activa en el movimiento popular hirak de 2019, fue confirmada ayer jueves por el Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Argelia.
Creada en 1992, la Asociación RAJ anunció en su página de Facebook, la sentencia dictada en apelación por el Consejo de Estado, confirmando el veredicto de disolución pronunciado por el tribunal administrativo de Argel, en octubre de 2021.
Muy involucradas en el Hirak de 2019, las autoridades argelinas acusan a la asociación «de actuar en violación de la ley de asociaciones y en contradicción con los objetivos enumerados en sus estatutos».
Según medios argelinos, el Consejo de Estado también decidió el jueves suspender el Movimiento Social y Democrático (MDS), un partido de izquierda también implicado en las manifestaciones de Hirak.
La disolución de la asociación Raj y la congelación de las actividades del MDS confirman «un brutal cuestionamiento de las conquistas democráticas arrancadas de las altas luchas», lamentó Abdelouhab Fersaoui, uno de los líderes de la asociación, citado por los medios.
Reaccionando a la decisión del Consejo de Estado, la ONG Amnistía Internacional consideró que “la disolución de esta asociación es un golpe al derecho a la libertad de asociación, garantizado por la Constitución”.
El miércoles, la relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, dijo que estaba «preocupada» por la creciente represión de las autoridades argelinas contra la sociedad civil, tras la disolución de la Liga Argelina para la Defensa de los Derechos Humanos ( LADDH) y Rassemblement actions jeunesse (RAJ), dos de las asociaciones más importantes para la defensa de los derechos humanos en Argelia.
“La decisión de disolver estas dos asociaciones de derechos humanos muy respetadas demuestra una represión alarmante de las organizaciones de la sociedad civil y socava gravemente el espacio para que los defensores de los derechos humanos se asocien, se expresen libremente y lleven a cabo sus actividades legítimas de derechos humanos”, dijo.
24-02-2023