
El presidente argelino abordó la cuestión del Sáhara, en un discurso durante la segunda jornada de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana. Abdelmadjid Tebboune renovó así su «apoyo al derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, mediante la organización de un referéndum libre y justo, de conformidad con los pactos y resoluciones internacionales ratificados por Naciones Unidas y resoluciones de legitimidad internacional».
También indicó que «los intentos desesperados de obstaculizar el proceso de descolonización en curso y las decisiones unilaterales que violan el derecho internacional y los principios de la Unión Africana no pueden de ninguna manera legitimar la ocupación de las tierras saharauis ni socavar el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación».
«En medio de estos graves acontecimientos, se ha vuelto necesario que nuestra organización asuma toda su responsabilidad frente a este problema y desempeñe el papel que se le ha asignado de acuerdo con su firme creencia en la descolonización», agregó Abdelmadjid Tebboune.
Tras abordar también los problemas de Malí y Libia, el presidente argelino se ha mostrado «seguro de que la solución a las crisis del continente debe basarse en una solución pacífica, el diálogo global y la reconciliación nacional sin injerencias extranjeras».
Asimismo, aseguró que su país “siempre e incansablemente contribuirá al fortalecimiento de los esfuerzos encaminados al logro de la paz y la seguridad internacionales y seguirá apoyando iniciativas encaminadas a la solución de conflictos y la defensa de las causas justas de los pueblos que luchan por recuperar sus derechos fundamentales y la libertad de autodeterminación».
21-02-2023