
En Francia, la idea de una “conferencia internacional” para la solución de la cuestión del Sáhara es apoyada por un grupo de académicos, en una columna publicada en el diario francés Le Monde.
Sus autores dicen que les preocupa la perspectiva de que la disputa territorial degenere “en una guerra convencional” entre Marruecos y Argelia. Asimismo, piden a los «estados europeos que se involucren más» para evitar una escalada de este tipo.
“Cincuenta años después del estallido de una guerra interminable, el Sáhara Occidental sigue siendo una espina para todas las partes implicadas en uno de los conflictos de descolonización más antiguos (…) Los saharauis no pueden esperar más. La desesperación empuja a algunos de ellos a enfrascarse en las batallas que están desgarrando el Sahel y que acompañan todo el tráfico del siglo, desde las drogas hasta las armas”, indica el colectivo.
“Los marroquíes esperan, a pesar de sus éxitos diplomáticos, un reconocimiento internacional que no llega. Para los argelinos -que apoyan al Frente polisario- el mantenimiento de un enclave independentista en medio del Sáhara es costoso y complica sus relaciones con muchos estados africanos y occidentales”, señala la misma fuente.
“¿quién puede intervenir para poner fin a esta anomalía?” se preguntan los autores de esta propuesta. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, “con su reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, en diciembre de 2020, relanzó la crisis regional más que adelantó el expediente”, apuntan.
Por eso recurren a Francia, “que tiene una historia con este territorio”, para que aporte la solución. “De hecho, es París quien fijó las actuales fronteras argelino-marroquíes al expandir el territorio argelino. Francia, que pretende reconsiderar el pasado con su antiguo imperio colonial, con Argelia en particular, no puede apartar la mirada del conflicto del Sáhara Occidental”, concluyen.
18-02-2023