
Las misiones comerciales uruguayas a Marruecos preocupan a los partidarios del Polisario en Montevideo. Temen que la proximidad entre el Reino y este país de América del Sur se produzca en detrimento de los intereses del Frente, con una posible retirada del reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática «RASD», en vigor desde el 26 de diciembre de 2005, informa «El Observador«
Estos temores no son consecuencia directa de la reciente decisión del Gobierno marroquí de importar alrededor de 30.000 cabezas de vacuno de Brasil y Uruguay para cubrir el déficit de carne roja producida localmente, sino que se remontan a principios de diciembre de 2022.
En efecto, tras la visita de una delegación parlamentaria uruguaya, encabezada por el Vicepresidente del Senado, Jorge Osvaldo Gandini, comenzaron a manifestarse los primeros signos de inquietud entre los amigos del Frente en Montevideo.
Un viaje seguido inmediatamente por la participación de representantes del gobierno, en particular el subsecretario de Estado del Ministerio de Industria, Walter Verri, y la directora nacional de industrias, Susana Pecoy, en el Foro Golfo-Euro-Mediterráneo, organizado el 8 de diciembre en Marrakech. Además, Uruguay era el único país de fuera de esa región que participaba en los trabajos de ese Foro. En esa ocasión, los dos responsables mantuvieron conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, el presidente de la Cámara de Consejeros, Enaam Mayara, y el ministro de Agricultura y Pesca, Mohamed Sadiki.
«Las actividades de exportación de algunos de los productos uruguayos a Marruecos van por buen camino. En las próximas semanas también se formarán comisiones de trabajo, compuestas por técnicos del Ministerio de Industria y del Ministerio de Agricultura y Pesca, para analizar las oportunidades de negocios entre Uruguay, Marruecos y la región. Las Cámaras de Comercio interesadas participarán también en esta dinámica», se felicitó en un comunicado oficial, Walter Verri, subsecretario de Estado del Ministerio de Industria y Energía.
Marruecos espera desde la investidura de Luis Lacalle Pou como Presidente de la República, en marzo de 2020, una posible retirada o suspensión de las relaciones con la «RASD». Lacalle había expresado al ex presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach, «su voluntad de elevar las relaciones entre los dos países a un nivel mejor».
16-02-2023