
En el marco de la cooperación entre el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Marruecos (AECID), Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, presidió hoy en Nador, el Foro Marroquí-Español de la Economía Social y Solidaria (ESS) bajo el lema: «Cooperación Marruecos-España en ESS: Palanca del Desarrollo Sostenible y Territorial».
Este evento fue una oportunidad para compartir los resultados positivos del primer programa de cooperación entre el Ministerio y la AECID, relativo al «Apoyo institucional al sector de la ESS y apoyo a proyectos piloto» en tres regiones, a saber, Oriental, Souss-Massa y Casablanca-Settat. Este programa ha permitido fortalecer las capacidades de 240 cooperativas en materia de liderazgo, comunicación, mercadeo, acceso a mercados así como el fortalecimiento de la digitalización.
En este contexto, la Ministra recordó la importancia del sector de la ESS como palanca de desarrollo y progreso social del Reino, así como los múltiples esfuerzos realizados por el Ministerio y sus distintos socios institucionales y del sector privado para lograrlo los objetivos fijados para 2030: 50.000 nuevos puestos de trabajo al año y una aportación del 8% al PIB nacional en lugar del 2,5% actual.
Con el fin de perpetuar los logros de esta primera alianza y mantener el impulso iniciado, la Ministra anunció la firma de un nuevo protocolo de alianza destinado a «Empoderar a mujeres y jóvenes a través del emprendimiento en la ESS», en cuatro regiones piloto (Oriental, Souss-Massa, Casablanca-Settat y Tánger-Tetuán-Alhucemas).
La elección del tema de esta nueva asociación refleja la ambición del Ministerio de poner la ESS al servicio de la inclusión económica de jóvenes y mujeres y contribuir así a las políticas gubernamentales dirigidas a estimular el espíritu empresarial entre los jóvenes y aumentar la tasa de actividad femenina a 30% para 2026.
07-02-2023