
La revista «The Economist» publicó un informe sobre las relaciones diplomáticas entre Francia, Argelia y Marruecos. El informe afirma que Francia ha abandonado Marruecos para acercarse a Argelia, y que la razón es que «Europa necesita gas natural».
Hace un año, el presidente francés, Emmanuel Macron, calificó a Argelia de sistema obsoleto y redujo el número de visas otorgadas a sus ciudadanos. Sin embargo, el 23 de enero, Macron recibió al general Saïd Chanegriha, considerado el hombre más poderoso de Argelia. Este acercamiento fue una «dinámica extraordinaria», según la misma fuente.
El informe explica que los marroquíes pensaban que tenían un mejor acceso a Europa, pero la riqueza gasífera de Argelia y la dependencia de Italia de su gas empujaron a Francia y Europa a acercarse a ese país. Al no tener Marruecos hidrocarburos para ofrecer a Europa, sus relaciones con Francia se han marchitado.
Con la guerra en Ucrania, la abundancia de gas en Argelia es la principal causa del acercamiento, subraya The Economist.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estuvo recientemente en Argelia y Libia para discutir inversiones en energía. Italia ahora depende de Argelia para el 40% de su gas, en comparación con el 30% antes de la guerra en Ucrania. “Marruecos, por otro lado, casi no tiene hidrocarburos para ofrecer”, afirma el informe.
La publicación también califica de “llamativo” el hecho de que el general Chengriha discutiera la venta de armas con empresas francesas durante su viaje a Francia, en particular el hecho de que Rusia ha sido durante años el primer proveedor de armas a Argelia.
En la misma línea, los medios señalan que “para alegría de los europeos, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ha suspendido indefinidamente una visita prevista a Moscú”.
En cualquier caso, Marruecos parece estar dando la espalda a lo que llama “vieja Europa”. En cambio, se está volcando cada vez más hacia Israel y Estados Unidos para su defensa”, dice la revista.
07-02-2023