
La oposición española se ha apoderado de la ausencia de audiencia concedida por el Rey Mohammed VI a Pedro Sánchez, en el programa del 12° reunión de alto nivel entre Marruecos y España, organizado en Rabat los días 1 y 2 de febrero. Tras las críticas vertidas por el Partido Popular, una formación de derecha en Canarias exigió que el jefe del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores comparezcan ante el Senado para que den explicaciones sobre este tema.
«La ausencia de una reunión de este tipo pone de relieve el desequilibrio en las relaciones entre los dos países», dijo el secretario general de Coalición Canaria, el senador Fernando Clavijo, para justificar su petición. José Manuel Albares indicó, en una entrevista concedida a un medio público español, que la relación entre Pedro Sánchez y el Rey Mohammed VI “no está sujeta a dudas”, y añadió que “la cumbre se juzgará por sus resultados y no por las fotografías”.
A diferencia de la Cámara Baja, la oposición tiene la mayoría en el Senado y por tanto la potestad de fijar una fecha para la comparecencia de Pedro Sánchez para responder no solo a la petición presentada por Coalición Canaria sino también a preguntas de otros partidos de derecha, Unidas-Podemos y nacionalistas catalanes y vascos sobre las conclusiones de la 12° reunión de alto nivel entre Marruecos y España.
Al día siguiente de su encuentro con el Rey Mohammed VI, el 7 de abril de 2022 en Rabat, el jefe del Gobierno español debía comparecer ante ambas Cámaras del Parlamento para justificar la nueva etapa en las relaciones con Rabat, tras su apoyo al plan marroquí de autonomía en el Sahara.
Como recordatorio, el Rey Mohammed VI habló el miércoles por teléfono con Pedro Sánchez. En esta ocasión, el Soberano invitó al jefe de Gobierno “a realizar una visita oficial a Marruecos, muy pronto para seguir reforzando las relaciones bilaterales, mediante acciones concretas marcadas por la eficiencia, y proyectos tangibles en áreas estratégicas de desarrollo de «interés común».
07-02-2023