
Desde 2000 hasta 2022, el comercio entre Marruecos y España se ha disparado. La asociación comercial entre los dos países no tiene paralelo, siendo España el principal proveedor y cliente de Marruecos, con volúmenes comerciales que alcanzaron los 153.800 millones de dirhams (MMDH) en 2021.
El comercio entre Marruecos y España se rige, en particular, por el acuerdo de asociación Marruecos-Unión Europea, que entró en vigor en el año 2000, por el que se establece una zona de libre comercio.
El comercio alcanzó un récord de 153.800 millones de dírhams en 2021, un 20 % más que en 2020. Esta recuperación se produce, a pesar de las perturbaciones vinculadas a la crisis sanitaria del Covid-19, según datos del Ministerio de Hacienda.
Entre 2011 y 2021, el comercio bilateral registró una sólida tasa de crecimiento anual promedio de +8%. El crecimiento de las exportaciones a España (+8,3% anual de media) es más rápido que el de las importaciones desde este país (+7,8%).
El comercio asciende a miles de millones de dirhams, según la Oficina de Divisas. Antes de 2014, España era el segundo socio de Marruecos, muy por detrás de Francia. Su participación en las exportaciones marroquíes representó solo el 18% en promedio durante el período 2000-2010, frente al 26% de Francia.
Hoy, España es el principal socio comercial de Marruecos, con una cuota del 17,9% del comercio total en 2021. Es el principal cliente y principal proveedor de Marruecos. Además, la cuota de Marruecos en el mercado español casi se ha duplicado en la última década hasta alcanzar el 2,0% en 2021 frente al apenas 1,2% en 2011, informa la Oficina de Cambio. La balanza comercial con España se mantiene estructuralmente deficitaria, alcanzando los 12.100 millones de dirhams.
Las exportaciones marroquíes a España alcanzaron un récord de 70.900 millones de dírhams en 2021, un 12,6% más que en 2020.
01-02-2023