
El director de la Compañía de Fertilizantes de Tanzania, Samuel Mashutt, dijo que el gobierno de su país iniciaría negociaciones con Marruecos esta semana para construir una fábrica de fertilizantes en la región costera de Kisarawe, según informaron medios locales. Explicó que la empresa, para la que el Gobierno ha destinado un importante presupuesto, «repartirá 8.100 toneladas hasta finales de abril» a precios reducidos.
La directora ejecutiva de la compañía, Florence Toroca, dijo que el impacto de los choques externos exigía al país “comenzar a producir fertilizantes en un futuro cercano”. “La escasez de fertilizantes, agudizada por la guerra ruso-ucraniana, ha provocado un aumento de sus precios y de los precios mundiales de los alimentos, lo que nos obliga a importar a un precio elevado”, añadió.
Los datos oficiales indican que Tanzania produce localmente el 10% de la demanda anual de 430.000 toneladas de fertilizante, mientras que el resto se importa. El grupo marroquí OCP tiene una oficina en el país desde 2017 para mejorar la productividad del suelo proporcionando fertilizantes adecuados.
También garantiza que los fertilizantes se distribuyan a los pequeños agricultores, al tiempo que promueve el crecimiento y la diversificación de la cadena de valor, para desarrollar agroecosistemas sostenibles.
La agricultura, columna vertebral de la economía tanzana y principal motor del desarrollo del país, emplea a más del 70% de la población activa y representa el 24,5% del PIB.
31-01-2023