
La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, destacó: el martes en París, el compromiso del Rey Mohammed VI en favor del fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y la organización de las Naciones Unidas en varios ámbitos, en particular el de la preservación del patrimonio material e inmaterial de la humanidad.
«Sabemos todo lo que esta cooperación entre Marruecos y la UNESCO debe al compromiso del Rey y de la familia real», afirmó Azoulay en un discurso, con motivo de la firma, bajo la presidencia de la Princesa Lalla Hasnaa, Presidenta de la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat, de un Acuerdo de colaboración entre la UNESCO y la Fundación, en París, Francia.
En el marco de esta cooperación entre el Reino y la UNESCO, recordó la celebración en noviembre pasado en Rabat de una sesión «particularmente rica» del Comité del Patrimonio Inmaterial, destacando que este patrimonio ha sido objeto de un importante anuncio del Rey, con la próxima creación de un Centro Nacional dedicado al patrimonio inmaterial.
La Directora General recordó también la organización en Marrakech, unos meses antes, de una Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos, en la que se destacaban también los descubrimientos arqueológicos fundamentales realizados en Marruecos: el fósil más antiguo del homo sapiens en Djebel Irhoud en 2017 y los adornos de la cueva de Bizmoune, que abrieron nuevas perspectivas sobre los orígenes de la humanidad.
Azoulay destacó el compromiso de la Princesa Lalla Hasnaa, Presidenta de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, que acompaña desde 2016 a la UNESCO en sus acciones destinadas, en particular, a salvaguardar los océanos y a desarrollar la educación sobre el medio ambiente, así como el trabajo realizado por la Fundación para la salvaguardia del patrimonio cultural de Rabat.
25-01-2023