
Las autoridades españolas en Ceuta recibieron los primeros mecanismos de control de mercancías, y procedieron así a instalarlos en ejecución del acuerdo suscrito con Marruecos, anunciado unilateralmente por el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares,
La agencia EFE dijo que se instaló una unidad para el control aduanero en el paso fronterizo de Ceuta, en preparación para la apertura de una aduana comercial por primera vez en esta ciudad, mientras que se espera que el control y peso de las mercancías se realizará en el sitio de los servicios de transporte terrestre en el puerto de la ciudad, designado para la inspección y verificación de la conformidad de las mercancías importadas con los controles sanitarios.
La misma fuente confirmó que aún no se han determinado los controles básicos para el proceso de intercambio comercial sujeto a control aduanero entre Marruecos y España a través del puesto fronterizo de Ceuta, pero fuentes de la ciudad informaron que el asunto será llevado a cabo de manera “gradual y ordenada”, como sucedió en mayo del año pasado al reabrir el paso fronterizo para el tránsito de personas y vehículos.
Desde Ceuta apuestan por esta apertura para reactivar la actividad comercial entre la ciudad, y los territorios limítrofes marroquíes, como parte de una serie de medidas para los próximos cuatro años que pasan por revitalizar el presupuesto de la ciudad con más de 350 millones de euros.
España se apoya en el compromiso de Albares, al margen de su reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, a finales del pasado mes de noviembre en Madrid, de devolver la actividad comercial aduanera a Melilla y abrir una oficina por primera vez en Ceuta, durante las primeras semanas del 2023.
24-01-2023