
España y Marruecos se preparan para iniciar en los próximos días una actividad aduanera para el transporte de mercancías en el paso fronterizo de Ceuta, en línea con lo señalado por el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien confirmó que la apertura de las Aduanas Comerciales será antes de la reunión de alto nivel entre los dos Gobiernos, prevista para los días 1 y 2 de febrero.
Fuentes desde Ceuta señalaron que está previsto que la actividad comercial aduanera en el paso de Trajal se inicie la próxima semana y señalaron que las obras relacionadas con el establecimiento de una aduana en el paso fronterizo están casi finalizadas, lo que indica el inicio inminente de la actividad comercial.
Sin embargo, las autoridades en Ceuta aún no han indicado la fórmula en la que se abrirá la aduana, si será conforme a las normas aduaneras fronterizas de aplicación internacional, o se circunscribirá a las aduanas de ámbito “regional”, formato vinculado a la circulación de mercancías entre Ceuta y su entorno marroquí.
En este contexto, algunos indicios indican que la actividad aduanera en la frontera de Ceuta no será una actividad aduanera según los estándares internacionales, sino que se limitará únicamente al movimiento de mercancías entre Ceuta y su entorno marroquí por el momento.
Los datos recabidos indican que el asunto estará relacionado con el cruce de camiones que transportan mercancías de Ceuta a Marruecos, y viceversa, para transportar las mercancías requeridas en Ceuta, y otros que serán importados desde Ceuta a algunos mercados marroquíes, mientras las mercancías españolas que se encuadren en el marco de las exportaciones e importaciones entre Marruecos y España deberán transitar por el puerto de Tánger-Med y el resto de puertos marroquíes.
23-01-2023