
El volumen de comercio entre Marruecos y Brasil acaba de registrar un nuevo récord de más de 3.000 millones de dólares en 2022, consolidando un aumento sostenido desde 2016.
Según datos del Ministerio de Economía de Brasil, el volumen de comercio el año pasado alcanzó los 3.130 millones de dólares, un aumento del 26,12% frente a 2021, año que representó hasta ahora un récord de la serie estadística iniciada en 1997.
En 2022, Marruecos exportó más de 2.060 millones de dólares a Brasil, el cuarto socio comercial del Reino, que envió productos por valor de 1.060 millones de dólares a Marruecos, generando un superávit comercial de unos 1.000 millones de dólares a favor de Marruecos.
En efecto, las exportaciones marroquíes a Brasil han aumentado ligeramente (7,63%), y las importaciones marroquíes desde este país casi se han duplicado en 2022, ya que han aumentado un 88,82% respecto a 2021. El excedente comercial de Marruecos se reduce así un 26,31% respecto al año pasado (1.350 millones de dólares).
Por segmentos, las exportaciones marroquíes, que transitaron notablemente por los puertos de Porto de Paranaguá, Santos y Rio Grande, siguen dominadas por “Productos de las industrias químicas o industrias afines”, con 1.870 millones de dólares, “Animales vivos y productos animales” ( 61,93 millones de dólares), “Productos minerales” (44,11 millones), “Productos textiles y del sector” (33,97 millones) y “Máquinas y aparatos, aparatos eléctricos y sus componentes” (24,83 millones).
Marruecos, por su parte, importó de Brasil «Productos de la industria alimentaria» (648,32 millones de dólares), «Productos vegetales» (304,28 millones), «Metales comunes y derivados» (40,46 millones), «Productos de la industria química o industrias afines” (24,96 millones) y “Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera” (13,52 millones de dólares).
En su comercio exterior, Brasil, primera potencia económica y demográfica de América Latina, exportó 334.460 millones de dólares e importó productos por un valor total de 272.700 millones de dólares, con un superávit de $61.760 millones.
20-01-2023