
Grupos parlamentarios de la mayoría y la oposición presentaron una propuesta de ley para reformar y adicionar la Ley N° 90.13 que crea el Consejo Nacional de la Prensa. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer las facultades del Consejo y otorgarle nuevas especializaciones, principalmente relacionadas con la consideración del Consejo Nacional de la Prensa como persona de derecho público.
La propuesta de ley presentada por los grupos parlamentarios y los grupos en la Cámara de Representantes pedía modificar y complementar la Ley No. 90.13 que crea el Consejo Nacional de Prensa, designando al Presidente del Consejo Nacional de Prensa por el Rey Mohammed VI, fortaleciendo los poderes del Consejo y otorgándole nuevos mandatos, principalmente relacionados con la consideración del Consejo Nacional de la Prensa como personas de derecho común.
La iniciativa legislativa propone que el Consejo Nacional de la Prensa esté integrado por ocho miembros delegados por el órgano más representativo de los periodistas, de manera democrática, teniendo en cuenta la representatividad de los distintos tipos de prensa y medios, además de ocho miembros delegados por el órgano más representativo de los editores, de forma democrática.
La propuesta de ley también pedía agregar el tema del monitoreo y seguimiento de lo que las organizaciones internacionales publican sobre Marruecos, con el fin de fortalecer los roles del Consejo al otorgarle la competencia para rastrear y monitorear los informes internacionales relacionados con la libertad de prensa y responder a ellos, y desarrollar mecanismos para su intervención en los diversos asuntos internos y externos que atañen a sus competencias, así como otorgar la autoridad al Consejo a intervenir, coordinar y cooperar con los organismos nacionales e internacionales y los diversos medios de comunicación en el ámbito de su competencia.
17-01-2023