
El Instituto Panafricano para el Desarrollo (IPD) ha trasladado su sede permanente de Ginebra a Dajla, en el Sáhara, que se convertirá en la plataforma institucional central para la toma de decisiones en la conducción de las acciones del Instituto en el continente africano y la implementación de sus objetivos socioeconómicos y estrategias de desarrollo a favor de las poblaciones africanas.
El acuerdo de sede relativo al traslado de esta organización internacional a Dajla fue firmado ayer lunes en Rabat por el embajador Fouad Yazourh, director general de Relaciones Bilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, y el secretario general del IPD, Emmanuel Kamdem.
El Instituto tiene como objetivo ayudar al desarrollo económico, social y cultural de los países africanos a través de la investigación, el apoyo-asesoramiento y la formación investigadora de líderes africanos capaces de hacerse cargo, a diferentes niveles, de la acción a realizar con las poblaciones con vistas a su promoción y la mejora de sus condiciones de vida.
En declaraciones a la prensa, Kamdem afirmó que esta firma tiene una doble importancia, ya que se trata de trasladar la sede de una organización panafricana de Europa a África y que el establecimiento de esta sede permanente está en Dajla, porque “Marruecos juega un papel muy importante en la cooperación Sur-Sur”.
«Marruecos es un ejemplo de desarrollo en África y se encuentra entre los países más avanzados del continente africano», dijo, y añadió que esta firma y esta cooperación permitirán que «el IPD cumpla su misión que es ayudar a las poblaciones africanas a tomar responsabilidad de sí mismos y ayudarse mutuamente a desarrollar sus países”.
Por su parte, Yazourh destacó la importancia de este acuerdo. «Marruecos siempre ha concebido su desarrollo, su seguridad y su estabilidad en su continente de origen y no lo concibe fuera», ha declarado a la prensa, subrayando que «la ciudad de Dajla constituye hoy un puente natural hacia África, elegido por los propios africanos y por otros países del mundo que ven en esta ciudad una plataforma no sólo de paso sino también de producción”.
17-01-2023