
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) investigará y examinará las declaraciones políticas y los hechos ocurridos durante la ceremonia inaugural de la Copa Africana de Naciones para jugadores locales (CHAN) Argelia 2022, anunció la organización en un comunicado de prensa hecho público ayer domingo.
En respuesta a la correspondencia de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) instándola a «asumir toda la responsabilidad por transgresiones flagrantes que no tienen relación con los principios y valores del fútbol», la CAF anunció el domingo que «investigará y revisará declaraciones políticas realizadas en el país sede de la CHAN y sus invitados, con el fin de evaluar “si se han cumplido los reglamentos y estatutos de la CAF y la FIFA”.
En su nota de prensa, la CAF explica que tiene “la obligación y el deber, de acuerdo con sus Reglamentos y Estatutos y los de la FIFA, de no participar ni involucrarse en política y de ser neutral en los asuntos de carácter político”.
Al señalar que ha sido informado que se realizaron ciertas declaraciones políticas durante la ceremonia de apertura del CHAN Argelia 2022, el viernes 13 de enero de 2023 en Argel, la CAF desea aclarar que “estas declaraciones políticas no reflejan los puntos de vista u opiniones de la CAF como organización políticamente neutral”.
La ceremonia de apertura se vio empañada por declaraciones sobre el conflicto del Sáhara realizadas, en particular, por el nieto de Nelson Mandela.
16-01-2023