Aunque el actual presidente estadounidense, Joe Biden, sigue formalmente sin reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela desde las elecciones de 2018, la crisis petrolera provocada por la guerra en Ucrania ha beneficiado a este último; favoreciendo una ligera mejora en las relaciones bilaterales entre ambos países.
En una entrevista emitida por la televisión pública venezolana el domingo pasado, el presidente Nicolás Maduro afirmó que ¨ Venezuela está, totalmente dispuesta, a iniciar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas y políticas, con el gobierno estadounidense¨ .

Conviene señalar que el gobierno venezolano rompió sus relaciones con Estados Unidos en 2019, cuando la administración de Donald Trump había reconocido oficialmente al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Y en su intento de expulsar al presidente Maduro del poder, Washington había adoptado una serie de sanciones contra Caracas, entre ellas el embargo sobre el petróleo venezolano, que se iba suavizando tras el anuncio de la firma de un acuerdo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México.
03-01-2022