En una entrevista con el periódico francés Le Fígaro, El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune expresó al principio la ¨ confianza¨ que tiene en Emmanuel Macron con quien comparte ¨ cierta complicidad¨ ; subrayando a nivel interior ¨ los esfuerzos de Argelia en desarrollar el país¨ y a nivel exterior el hecho de querer ¨ establecer nuevas relaciones, más apaciguadas, con la antigua potencia colonial¨ .
Hablando de las razones de la ruptura de las relaciones con Marruecos, Tebboune la debió, según contestó, a «una serie de acumulaciones desde 1963», año en que se estalló la «guerra de las arenas» entre octubre y noviembre de 1963 en las zonas argelinas fronterizas de Tinduf y Hassi Beida, y en la región fronteriza marroquí de Figuig.
Contestando a la pregunta de si el conflicto del Sáhara fue el motivo que empujó Argelia a romper las relaciones con su vecino, el Presidente argelino confirmó que ¨ ha sido una razón más, añadida a dichas acumulaciones¨ .
En este contexto, Tebboune sostuvo que ¨la ruptura de las relaciones con Marruecos ha sido una alternativa para evitar la declaración de la guerra¨, destacando que ¨ ningún país puede mediar entre nosotros».
Por el tema de la frontera con Marruecos cerrada desde hace cuatro décadas, Marruecos ha pedido en más de una ocasión su apertura; así como ha extendido su mano para entablar el diálogo entre ambos países y aclarar todas las cuestiones pendientes.
30-12-22