
Con sus 18 hectáreas de infraestructura ultramoderna, cinco campos de fútbol, un centro médico y más de 100 plazas de alojamiento, la Academia de Fútbol Mohammed VI es una fábrica de campeones de fútbol, subraya, este lunes, Radio France International (RFI).
Creada en 2009 por iniciativa del Rey Mohammed VI, la academia tenía un solo objetivo: reactivar la formación marroquí, subraya RFI, afirmando que detrás del buen desempeño de la selección nacional de fútbol en el Mundial de Qatar 2022, se esconde la academia Mohammed VI, un «real proyecto deportivo» del fútbol marroquí.
El Soberano “tenía esta idea de que la formación era una prioridad, que había que empezarla”, declara el exdirector técnico nacional, Nasser Larguet, primer director de la academia.
“Había objetivos muy concretos, que eran formar jugadores de alto nivel para abastecer a los clubes profesionales de Marruecos y, en el mejor de los casos, ir a Europa y también abastecer a las distintas selecciones nacionales. Los menores de 17, los menores de 20 y los Juegos Olímpicos”, dijo Larguet citado por RFI.
Trece años después, fue con cuatro jugadores de la cantera que los Leones del Atlas brillaron en Qatar. Un éxito que arroja luz sobre el trabajo en la sombra, pero según Abdelatif Belmadi, entrenador de los menores de 15 años, esto es solo el comienzo, señala la radio francesa.
RFI recuerda que los jugadores de la Academia evolucionan en clubes profesionales europeos en diferentes divisiones. Reclutados a la edad de 12 años, los 90 estudiantes de la academia son elegidos según criterios muy específicos, se agrega.
«Hay criterios que nos parecen fundamentales: una buena técnica, por supuesto, asociada a la inteligencia de juego, luego debe haber una gran calidad atlética», subraya Laurent Coger, responsable de formación de jugadores, y añade que «a los 13 años es difícil determinarlo, pero depende de nosotros desarrollarlos, tomarnos un tiempo».
Tiempo, la academia lo tiene. Los futbolistas pasan siete años entrenando, tanto en el campo como en la escuela. Una fórmula esencial, continúa RFI.
“Tener una educación en el lugar nos da mucho tiempo para construir nuestro proyecto deportivo con ellos y el proyecto educativo”, recuerda el entrenador Belmadi.
En el futuro, la Academia de Fútbol Mohammed VI espera seguir desarrollándose trayendo aún más jugadores al nivel profesional, sostiene RFI, y señala que los últimos resultados de Marruecos en la Copa del Mundo han dado confianza a los entrenadores más jóvenes.
26-12-2022