
El Banco Mundial elogió, esta semana, el enfoque marroquí en cuanto a la resiliencia de las ciudades frente a los desastres naturales.
En un artículo publicado el martes 20 de diciembre, en su web, la institución recuerda que las ciudades marroquíes, que aportan más del 75% del producto interior bruto (PIB) del país, son cada vez más vulnerables a los riesgos naturales y climáticos”, mientras que “se estiman sus efectos acumulativos costarle al Reino más de 575 millones de dólares al año».
La entidad financiera subraya, no obstante, que “el Gobierno marroquí ha tomado medidas decisivas para reforzar la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, tanto a nivel nacional como local”. En este sentido y sobre la base de “una colaboración de larga data en la gestión del riesgo de desastres entre el gobierno marroquí y el Banco Mundial”, el Ministerio del Interior marroquí solicitó en 2018 asistencia técnica para apoyar a dos ciudades en el desarrollo de estrategias de resiliencia urbana. y planes de acción, agrega la misma fuente. Una elección que recayó en Fez y Mohammedia, dos ciudades “expuestas a riesgos de desastres y amenazas climáticas diferentes”.
El desarrollo de las estrategias de resiliencia urbana de Fez y Mohammedia se prolongó entre 2019 y 2021 y se basó en un «enfoque participativo que movilizó a una pluralidad de actores, que van desde la sociedad civil y el mundo de la investigación hasta los ministerios de implementación y las organizaciones técnicas, con la creación de comités directivos a nivel local», agrega el Banco Mundial.
“Con el fin de ampliar este ejercicio piloto y apoyar la integración de la gestión del riesgo de desastres y las medidas de adaptación climática a nivel local, el Ministerio del Interior ha diseñado, con el apoyo del Banco Mundial, la Guía práctica de resiliencia urbana para ciudades marroquíes. Dirigida a los tomadores de decisiones y al personal técnico de los municipios, esta guía brinda orientación paso a paso sobre los procesos, herramientas y recursos necesarios para desarrollar estrategias y planes de acción sólidos de resiliencia urbana”, concluyó la misma fuente.
23-12-2022