
Informes españoles, basados en estadísticas relacionadas con el volumen de exportaciones de gas español a Marruecos durante los 6 meses, de junio a noviembre de este año, revelan que España se ha convertido en el primer gran proveedor de gas a Marruecos, dada la alta proporción de exportaciones durante este periodo.
Según las mismas fuentes, las exportaciones de gas de España a Marruecos a través del gasoducto Magreb-Europa aumentaron un 800%, ya que en junio España había exportado 60 GWh de gas a Marruecos, y en noviembre la tasa ascendió a 553 GWh.
Las mismas fuentes añadieron que la cantidad de gas exportado desde España a Marruecos ha experimentado un aumento continuo a lo largo de los meses, señalando que el Reino de Marruecos no depende de España solo para importar gas, sino que también adquiere cantidades del mercado internacional.
Estas cifras demuestran que Marruecos ha compensado lo perdido del gas argelino que obtenía a cambio de que Argelia exportara su gas a Europa a través del gasoducto que atraviesa Marruecos, obteniendo sus necesidades del mercado internacional además de España, y apoyándose en la infraestructura española para trasvasar gas licuado y transportarlo a Marruecos.
Numerosos informes habían indicado el año pasado que Marruecos podría sufrir a la luz del cese de las exportaciones de gas de Argelia a Europa a través de Marruecos, y la pérdida de Rabat de su cuota gratuita de gas argelino. Ha pasado más de un año desde esa decisión, pero sin ningún impacto en las necesidades de gas del país.
Recientemente se han emitido informes españoles en los que se habla de la posibilidad de que Argelia vuelva a utilizar el gasoducto a través de Marruecos para exportar gas a España, tras la intervención de Jordania en la mediación para operar este gasoducto, a pesar de la existencia de tebsiones entre Argelia y España, y entre Argelia y Marruecos.
21-12-2022