Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Como superar el árbol que esconde el bosque de los intereses hispano-marroquíes

Como superar el árbol que esconde el bosque de los intereses hispano-marroquíes

9 diciembre 20227 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
Younes Mjahed con Javier Martínez (Presidente de la asociación de la prensa del campo de Gibraltar)

La Asociación Marroquí de la Prensa inauguró en Tetuán, el jueves 17 de noviembre, el 38° Congreso de los periodistas del Estrecho. Un evento cuyo objetivo consiste en sostener el papel de la «Diplomacia Paralela a través de la sociedad civil, sobre todo en el ámbito mediático».

En colaboración con la Universidad Abdelmalek Essaadi, y con el fin de desarrollar el trabajo científico realizado por la Asociación y abrirse al mundo académico tanto en Marruecos como en España, el congreso estuvo marcado por la participación de varias personalidades del mundo del periodismo.

Invitado de honor en el Congreso, Younes Mjahed, presidente del Consejo Nacional de la Prensa de Marruecos (CNP), ha debatido sobre la calidad complementaria que debe caracterizar la relación entre la Universidad y la prensa en pro de la Diplomacia Paralela como herramienta eficiente en la consolidación de las relaciones entre Marruecos y España.

En relación con lo indicado anteriormente, Mjahed pronunció el siguiente discurso:

Aquí me gustaría abordar dos cuestiones, que considero decisivas en el futuro de las relaciones entre los dos países, y que tienen que ver con quién tiene un papel importante en dibujar y generalizar las imágenes que cada uno de nosotros tenemos sobre el otro, es decir, cómo ve el ciudadano español a Marruecos y a los marroquíes, y cómo ve el ciudadano marroquí a España y a los españoles.

El primer papel, en mi opinión, lo juega la prensa, porque es la que promueve a diario, y ahora, las 24 horas, a través de los medios digitales, imágenes, posiciones y noticias que crean la opinión pública y adaptan la mirada del otro.

Esto es lo que está ocurriendo en las relaciones marroquí-españolas, ya que la prensa y los medios de comunicación tienen un papel preponderante en lo que estas relaciones presenciaron y presenciarán en el futuro, lo que nos supone a nosotros, como periodistas, una gran responsabilidad hacia dónde podría evolucionar la situación, porque a pesar de las políticas adoptadas por los gobiernos, sin embargo, puede encontrar una fuerte resistencia por parte de la prensa, que está controlada por una cultura arraigada a lo largo de los años, y solo puede ser revisada y evaluada si se dispone de las herramientas necesarias.

Una de estas herramientas es el retorno al origen de la profesión periodística, que consiste en los nobles valores que encontramos evidentes en las cartas de ética y normas de esta profesión, tanto a nivel internacional como nacional, y las acordadas por los consejos editoriales en las empresas mediáticas y los medios de comunicación.

¿Qué dicen estas cartas y normas profesionales?

Consideran que la prensa es la profesión de investigación y averiguación, es decir, requiere que los periodistas verifiquen las noticias que publican, tengan suficientes argumentos y pruebas inequívocas de sus juicios, dejen de generalizar descripciones y atributos, sin verificar su autenticidad. Así como deben presentar diferentes puntos de vista, con imparcialidad, en el marco del equilibrio que han de conservar en esta profesión.

Un periodista no puede ser imparcial y objetivo, si se basa en ideas preconcebidas e imágenes preconcebidas, o se pone ciegamente al servicio de una parte determinada, como si fuera su portavoz oficial, e ignora a las otras partes involucradas en un tema o caso particular, como si no existiera o fuese previamente condenado en ausencia.

En la prensa hay reglas profesionales y valores morales, que deben ser respetados, y sin estos principios, la prensa se convierte en propaganda, en desinformación de la opinión pública, y más aún, la prensa impide entonces ver la verdad en la sociedad, Lo que la lleva a tomar posiciones equivocadas.

No podemos imaginar el tamaño del daño que puede afectar los intereses de los pueblos, las perspectivas de cooperación entre ellos, por culpa de la prensa propagandística y la desinformación a favor de una visión política, ideológica, étnica o racial, por un fanatismo o intereses restringidos, mientras que la prensa debe prevalecer sobre tales coacciones, al servicio de sus objetivos declarados en las cartas de ética y normas de trabajo profesional.

El segundo papel, desempeñado por la investigación universitaria académica, que podría considerarse, teóricamente, la herramienta ideal para promover imágenes y realidades, tanto objetivos como científicos, sobre el otro, aunque a su vez este campo también está expuesto a la crítica, como sucedió con lo denominado en Marruecos sociología colonial, producida por un grupo de investigadores, particularmente franceses, sobre Marruecos.

Sin embargo, en la etapa histórica en que vivimos, tenemos la oportunidad de desarrollar la investigación y los estudios en la universidad y los institutos especializados, lo que permitirá a los investigadores e intelectuales conocer ambas sociedades la marroquí y la española, basándose en datos y análisis científicos, ya sea en el ámbito de la historia, la sociología y la política, entre otras disciplinas, que pueden ser útiles para producir información más precisa y real.

Esto será útil, tanto para la prensa como para los responsables de la toma de decisiones, como para los intelectuales e investigadores, que juegan un papel en la producción de ideas, así como influencian en la opinión pública, y la corrección de la visión equivocada, que puede basarse únicamente en la ignorancia.

Las universidades e institutos superiores deben desarrollar esa cooperación científica, ya que inevitablemente contribuirá a corregir las percepciones erróneas y las ideas preconcebidas, que carecen de base científica. Lo que se puede apuntar aquí es la débil investigación mutua, a nivel universitario, entre Marruecos y España, que debe superarse, entre dos países vecinos unidos con lazos históricos y horizontes de cooperación constructiva.

Además de todo esto, considero necesario que la prensa construya constantemente puentes entre ella y la investigación científica, ya que la investigación y los estudios realizados por universidades, institutos y centros de investigación constituyen un tema rico para los periodistas, con los datos importantes que producen, y que dependen más de las herramientas de investigación, averiguación y análisis científico. La cooperación permanente entre el periodismo ético y la investigación académica puede desarrollar una cultura de alejarse de los prejuicios; en vez de correr detrás de la emoción barata, en un momento en que la prensa se encuentra amenazada por las malas prácticas difundidas en las redes sociales por parte de influenciadores e instituciones que buscan ganancias rápidas y siendo condicionados por la lógica puramente comercial.

Por lo tanto, agradezco, una vez más, este encuentro  en el seno de la Universidad, por su connotación simbólica, sobre las perspectivas prometedoras para la cooperación entre los periodistas marroquíes y españoles, para que proporcionen a su pueblo un buen producto de prensa que sirve a sus intereses, en términos del progreso, el desarrollo y la confrontación de las crisis y los desafíos, que vemos que  cada vez son más agudos, tanto a nivel regional como  internacional, lo que requiere la superación de las controversias, superables,  e investigar los ámbitos del acuerdo para prevalecer el buen entendimiento en las relaciones entre ambos países.

Así, será la prensa el medio eficaz para superar ese árbol, que oculta el bosque, el bosque de las relaciones históricas, geográficas, sociológicas y humanitarias que datan de largos siglos uniendo entre dos países vecinos España y Marruecos.

09-12-2022

Tangermed Passagers
Marruecos opinión Prensa Prensa española Vecindad
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos vs Portugal: Últimas noticias, Alineación prevista, Jugadores a seguir…
Próximo Artículo Marruecos – Portugal: Lo más destacado de la rueda de prensa de Walid Regragui

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.