
Marruecos planea asociarse con «Gautam Adani», la persona más rica de Asia, en un proyecto de hidrógeno a gran escala como parte de un impulso de energía renovable para satisfacer la demanda nacional y europea.
Las autoridades planean firmar decisiones finales de inversión para “al menos dos proyectos industriales competitivos” en 2023, dijo a Bloomberg la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible en una entrevista con «Bloomberg».
Leila Benali citó al conglomerado privado indio «Adani Group» entre las empresas interesadas en la propuesta de hidrógeno marroquí, lo que confirma la información transmitida por Bloomberg en octubre. “Tuvimos discusiones específicas con Adani y se les ocurrieron algunas ideas muy buenas que estamos analizando, ya que están alineadas con la visión marroquí en algunos aspectos específicos”, dijo Benali.
Se dice que Marruecos es uno de los muchos países del norte de África y Oriente Medio que se embarca en el desarrollo del hidrógeno, junto con países como Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto. El gigante marroquí de fertilizantes «OCP» anunció este fin de semana su intención de explotar hidrógeno verde para producir amoníaco verde con el objetivo a largo plazo de terminar con su condición de mayor importador mundial de amoníaco.
El Reino está abordando el hidrógeno verde después de un impulso multimillonario desde finales de la década de 2000 en proyectos de generación de energía solar y eólica.
Las autoridades marroquíes quieren asegurarse de que los planes de hidrógeno no repitan los pasos en falso en su desarrollo de energía solar, dijo Benali.
07-12-2022