
Marruecos se está preparando para recibir expertos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Esta visita de campo, prevista entre el 18 y el 20 de enero de 2023, se realiza como una misión de evaluación de las medidas puestas en marcha por el Reino según lo acordado durante la plenaria del grupo de octubre de 2022.
El pasado mes de octubre, el GAFI decidió mantener a Marruecos en la «lista gris» para abordar las carencias estratégicas del régimen antiblanqueo de capitales de Marruecos. El país ya había sido puesto bajo vigilancia en febrero de 2021, cuando acababa de ser sacado de los paraísos fiscales por la Unión Europea.
El GAFI informó que en febrero de 2021, Marruecos había expresado compromisos políticos con su rama de Medio Oriente y África del Norte, con el fin de fortalecer el mecanismo para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, y señaló que el Reino ha culminado la implementación del plan de acción, “sin embargo, es necesario verificar que el trabajo continúa en esta área”, especificó. A pesar de todos los esfuerzos realizados por Rabat, el GAFI lo mantuvo entre los países de la lista gris.
En este sentido, Marruecos se prepara para una visita de campo donde los expertos del GAFI examinarán la importancia estratégica para que el país salga de la lista.
El Grupo de Trabajo agregó que Marruecos ha finalizado el marco legislativo y las medidas para cumplir con los estándares internacionales, y señaló que ha realizado avances fundamentales en esta dirección, enfatizando «una mayor supervisión y fortalecimiento del marco de control de cumplimiento con las instituciones financieras, el intercambio de gestión de riesgos, así como la evaluación y diversificación de reportes de operaciones sospechosas”, dijo.
Por su parte, la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANRF) señaló que “de conformidad con los procedimientos normativos aprobados por el grupo, la decisión de proceder con la visita de campo refleja el convencimiento del grupo de que Marruecos ha respetado todos los ejes incluidos en el plan de acción en cuestión».
El evento será decisivo para Marruecos porque hay mucho en juego. El hecho de no aparecer más en la lista gris del GAFI será sinónimo de reconocimiento internacional por parte de otras naciones. Según el portavoz del GAFI, los elementos a tener en cuenta están siendo examinados antes de la visita oficial de enero. En esta etapa, según el Financial Action Task Force, el intercambio de información con las autoridades marroquíes es fructífero, y el resultado final dependerá «en gran medida» de la integridad del proceso y de las discusiones entre el equipo de evaluación y organismos e instituciones gubernamentales pertinentes.
02-12-2022