
La empresa minera y metalúrgica rusa «Nornickel», especializada en la explotación y transformación de níquel y paladio, manifestó ayer, martes 29 de noviembre de 2022, su interés en el puerto de Tánger Med como próximo hub de distribución de metales.
“Anteriormente, nuestros productos se enviaban al puerto de Róterdam, luego se realizaba la distribución tanto a Europa y América del Norte, como a países asiáticos. Creo que a partir del primer o segundo trimestre del próximo año, el centro de transbordo se trasladará a uno de los puertos del norte de África y estamos pensando en el puerto de Tánger”, anunció Ravil Nasybullov, director del departamento de logística de esta empresa.
Este anuncio se produce con motivo de la organización del IV Foro del Norte para el Desarrollo Sostenible, que se celebra en modalidad híbrida desde el pasado lunes 28 de noviembre y que tiene previsto finalizar mañana jueves 1 de diciembre en la ciudad de Yakutsk, a unos 4.900 kilómetros al noreste de Moscú.
En un panel de expertos sobre el «desarrollo de los corredores de transporte del Ártico», organizado durante este Foro, Ravil Nasybullov indicó que Nornickel se someterá a «una seria reestructuración geográfica» de su logística, con el traslado de su centro de transbordo al norte de África.
“Por supuesto, el consumo en Europa de níquel y cobre ciertamente disminuirá, pero somos muy conscientes de que, de una forma u otra, nuestros productos encontrarán su demanda”, agregó.
Nornickel, el mayor productor mundial de níquel y paladio, es también el principal productor de oro de Rusia.
Con producción ubicada en la región de Norilsk, en el este de Siberia, Nornickel es propietaria del complejo minero y metalúrgico de la ciudad de Norilsk, así como de la empresa minera y metalúrgica de la península de Kola, y del Instituto Gipronickel, especializado en investigación de ingeniería metalúrgica.
30-11-2022