
El relator especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y pobreza extrema, Olivier De Schutter, visitará Marruecos del 6 al 19 de diciembre de 2022 para examinar los esfuerzos del Gobierno para erradicar la pobreza. Su informe final se presentará al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en junio de 2023.
“Marruecos, como la mayoría de los países, tuvo que sufrir el doble impacto del COVID-19 y la inflación vertiginosa, con años de progreso en la lucha contra la pobreza ahora en declive”, dijo Olivier De Schutter, el experto independiente designado por Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
“Mi visita en diciembre será una oportunidad para escuchar y aprender más, así como para hacer recomendaciones al Gobierno sobre cómo puede proteger a los más vulnerables de estos impactos».
La combinación de la pandemia y el aumento de los precios al consumidor ha empujado a 3,2 millones de personas más a la pobreza o la vulnerabilidad en Marruecos, según cifras recientes de la Alta Comisión de Planificación (HCP) de Marruecos.
“Mientras Marruecos lidia con la crisis del costo de vida, examinaré de cerca cómo su sistema de protección social protege a las personas en situación de pobreza y cómo se puede fortalecer para cerrar las brechas de riqueza que quedan en el país”, dijo De Schutter.
Además de examinar la adecuación de los beneficios de protección social, el experto evaluará la calidad de los sistemas de salud, vivienda y educación del país. También revisará la situación de los grupos desproporcionadamente afectados por la pobreza, incluidas las mujeres, los niños, las personas con discapacidad, los ancianos y los migrantes.
El experto de la ONU viajará a la región de Casablanca, la provincia de Uarzazate y la región de Marrakech-Safí. Se reunirá con funcionarios del gobierno nacional y local, personas y comunidades afectadas por la pobreza, así como con organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales.
30-11-2022