
Rabat acogerá la 17ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2022.
Tras dos sesiones sucesivas (2020 y 2021) realizadas online, los ponentes eligieron la capital del Reino, conocida por la riqueza y densidad de su secular legado cultural y civilizatorio, para organizar allí, esta vez en modalidad presencial, el evento internacional más importante dedicado al patrimonio inmaterial de la humanidad.
Esta reunión anual, a la que asistirán representantes de los Estados Partes, organizaciones no gubernamentales, instituciones culturales y otras partes interesadas de todo el mundo, estará presidida por Marruecos, en la persona de Samir Addahre, Embajador y Delegado Permanente del Reino de Marruecos ante la UNESCO.
Durante esta 17ª sesión, el Comité, compuesto por 24 representantes elegidos entre los 180 Estados Partes de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, tiene la intención de examinar 24 informes sobre un elemento inscrito en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere Salvaguardia Urgente y de 42 informes de Estados Partes en Europa sobre la implementación de la Convención de 2003 y sobre el estado actual de los elementos inscritos en la Lista Representativa.
El Comité también considerará cuatro nominaciones para la Lista de Salvaguardia Urgente, 46 nominaciones para la Lista Representativa, 5 nominaciones para el Registro de Buenas Prácticas y una solicitud de asistencia internacional.
Además de Marruecos, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO está integrado por Alemania, Angola, Arabia Saudí, Bangladesh, Botswana, Brasil, Burkina Faso, Costa de Marfil, Etiopía, India, Malasia, Mauritania, Uzbekistán, Panamá, Paraguay, Perú, República de Corea, Ruanda, Eslovaquia, Suecia, Suiza, República Checa y Vietnam.
28-11-2022