
El exjefe de la diplomacia española y Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, Miguel Ángel Moratinos, abogó ayer viernes en Rabat por la voluntad política al servicio del Mediterráneo, al que calificó de “mar olvidado”.
Hablando en la ceremonia de apertura de la reunión anual de la «Agrupación de Estudios e Investigaciones sobre el Mediterráneo (GERM)», organizada este año en torno al tema «El Mediterráneo en los nuevos desafíos geopolíticos», Moratinos lamentó “la falta de interés, dinamismo y compromiso”, particularmente a nivel europeo, a favor de un espacio mediterráneo próspero.
“Somos los mediterráneos los que somos capaces de salvar el Mediterráneo”, dijo, y ello, a través de “la movilización personal, colectiva y activa”.
Moratinos también aprovechó esta oportunidad para saludar la creación de la Universidad Euromed de Fez, que testimonia, según él, una voluntad y un interés por el Mediterráneo que traen esperanza para un futuro mejor.
Por su parte, el presidente del GERM, Habib El Malki, afirmó que “las divisiones se están endureciendo a tal punto que la diplomacia está en crisis”, llamando a relegitimar la política, lanzar un nuevo pacto entre el Norte y el Sur y enfrentar el declive del multilateralismo en los últimos veinte años.
Deplorando la falta de solidaridad y diálogo sobre varios temas relevantes a nivel mediterráneo, El Malki destacó la necesidad de encontrar nuevos mecanismos para el diálogo entre el Este y el Oeste, y el Norte y el Sur.
Estos nuevos mecanismos deben, dijo, ser “ampliamente relevantes y útiles para que la humanidad pueda seguir siendo lo que es”.
Refiriéndose al cambio climático, el tema migratorio y las guerras que azotan a varios países de la ribera sur del Mediterráneo, El Malki dijo que este tipo de encuentros permite ver un poco más claro y recordar a los intelectuales sus obligaciones.
Esta ceremonia de apertura estuvo marcada por la firma de un acuerdo de asociación entre el GERM y el Instituto de Investigación y Estudios del Medio Oriente Mediterráneo (iReMMO), rubricado por El Malki y el presidente del iReMMO, Jean Paul Chagnollaud.
26-11-2022