
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero puso en marcha, ayer jueves, los trabajos de la primera reunión regional sobre la elaboración de un plan de ejecución de la estrategia regional árabe de lucha contra el terrorismo.
La reunión de dos días, que fue aprobada el pasado mes de marzo por el Consejo de Ministros Árabes del Interior, representa una oportunidad para que los países participantes estudien las medidas destinadas a prevenir y combatir el terrorismo que se enmarcan en el plan ejecutivo de la estrategia regional árabe y discutir varios puntos, en este caso la lucha contra el uso de Internet para la conspiración de actos terroristas, la lucha contra el fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros, el fortalecimiento de la seguridad, la protección de estructuras y objetivos vitales, y la promoción de la cooperación internacional en materia penal.
También abordará los planes para fortalecer y desarrollar las capacidades de los Estados Miembros en el campo de la lucha contra el terrorismo a nivel nacional, árabe e internacional, representados en la organización de cursos de capacitación, talleres y seminarios científicos, y la creación de comisiones mixtas especializadas en la lucha contra el terrorismo.
Según el comunicado del Ministerio, la reunión fue organizada por la Secretaría General del Consejo de Ministros Árabes del Interior y el Centro de las Naciones Unidas contra el Terrorismo.
Asistirán al trabajo representantes de ministerios de 15 países árabes miembros de la Liga de los Estados Árabes, a saber, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Baréin, Egipto, Sultanato de Omán, Yibuti, Jordania, Libia, Sudán, Somalia, Palestina, Kuwait, el Líbano y la República Islámica de Mauritania, así como representantes de la Universidad Árabe Naïf de Ciencias de la Seguridad, la Oficina Árabe para la Lucha contra el Extremismo y Terrorismo y la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo.
25-11-2022