
Un tribunal argelino condenó el jueves a muerte a 49 personas por el linchamiento en Cabilia en 2021 de un hombre acusado injustamente de incendio premeditado, pero se espera que esas sentencias sean conmutadas por cadena perpetua debido a una moratoria de las ejecuciones, informó la agencia oficial APS.
Los acusados fueron declarados culpables del linchamiento de Djamel Bensmail, que se había ofrecido como voluntario en el pueblo de «Larbaa Nath Irathen», en la prefectura de Tizi Ouzou (noreste), para ayudar a apagar los incendios forestales que habían causado 90 muertos en agosto de 2021.
Los medios habían informado inicialmente de 48 sentencias de muerte, pero según la agencia oficial APS son 49.
Si la pena de muerte está efectivamente prevista en el código penal de Argelia, ya no se aplica en virtud de una moratoria en vigor desde 1993.
Los acusados, que comparecieron ante el tribunal de Dar El Beida, en los suburbios del este de Argel, fueron procesados en particular por «actos terroristas y subversivos contra el Estado y la unidad nacional» y «homicidio doloso con premeditación».
Otros veintiocho acusados procesados en este caso fueron condenados a penas de entre dos y diez años de prisión y otros 17 fueron absueltos.
Tras enterarse de que era sospechoso de haber iniciado el incendio en el bosque, Djamel Bensmail, de 38 años, se había entregado a la policía.
Las imágenes transmitidas por las redes sociales mostraban a la multitud rodeando la camioneta de la policía y sacando al hombre del vehículo después de golpearlo.
Luego, Bensmail fue golpeado y luego quemado vivo mientras los jóvenes se tomaban selfies frente al cadáver.
En el momento de los hechos, que habían levantado una ola de indignación en todo el país, las imágenes del linchamiento que se habían hecho virales fueron comentadas en particular a través del hashtag #JusticePourDjamelBenIsmail.
24-11-2022