
El papel de las regiones en el proceso de desarrollo estuvo en el centro de la 2ª edición del Foro Marroquí-Español organizado el martes en Dajla, en el Sáhara, con la participación de un gran número de investigadores y académicos marroquíes y españoles.
Este foro tiene como objetivo discutir la cuestión de la regionalización en sus aspectos político, económico, democrática y social, y su contribución al fortalecimiento de la construcción democrática regional y la gestión de los asuntos públicos locales.
Este encuentro también tiene como objetivo promover el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la experiencia de regionalización en Marruecos y España y promover la cooperación académica y científica entre ambos países.
Hablando en esta ocasión, el secretario general de la wilaya de Dajla-Oued Eddahab, Moulay Ismail Haikal, indicó que el Reino está trabajando para desarrollar el proyecto de regionalización y enriquecerlo, para permitir que las regiones jueguen un papel cada vez más importante en el proceso de desarrollo
Haikal, en este sentido, señaló que el tema de la regionalización se relaciona con la gestión de los asuntos locales, destacando que el Consejo Regional de Dajla-Oued Eddahab pudo concretar este proyecto, a través de la implementación de políticas públicas regionales para el desarrollo territorial.
En un discurso leído en su nombre, el Presidente del Consejo Regional de Dakhla-Oued Eddahab, El Khattat Yanja, indicó que la regionalización avanzada es un nuevo instrumento de desarrollo económico y social, dada la importancia que otorga a los actores de las autoridades locales, la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones regional, así como el papel de las regiones en la explotación del potencial regional y el desarrollo de los recursos específicos de cada región.
Por su parte, Gerardo Ruiz-Rico Ruiz, Director Académico del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales (CESJ) de Europa del Sur, subrayó que este foro pretende “compartir el análisis que venimos realizando desde hace muchos años en el campo del derecho constitucional sobre el modelo territorial español”.
“La experiencia de Andalucía como comunidad autónoma de España es muy interesante, en el sentido de que puede constituir un modelo de referencia para una región como Dajla-Oued Eddahab”, ha remarcado.
24-11-2022