
En el 3er Comité de las Naciones Unidas, Marruecos votó el miércoles 16 de noviembre, a favor de una resolución que condena las violaciones de los derechos humanos en Irán. El texto presentado por la República Checa fue aprobado por 79 votos a favor, 28 en contra y 68 abstenciones.
El Reino fue el único país de la región del Gran Magreb en tomar tal posición, mientras que Argelia, Túnez, Libia y Mauritania optaron por abstenerse. Egipto, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait han abstenido también. Por otro lado, Arabia Saudí y Baréin han hecho lo mismo que Marruecos.
El alineamiento de Rabat con las posiciones de los países occidentales era predecible. Durante varios años, Marruecos ha acusado a Irán de apoyar militarmente al Frente Polisario. “El régimen iraní es el patrocinador oficial del separatismo y los grupos terroristas en varios países árabes. El apoyo de Teherán a actores no estatales armados representa una amenaza para la paz regional e internacional”, denunció en octubre el Ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita.
“La adquisición por parte de estos actores no estatales, gracias al apoyo a Irán, de armas y técnicas sofisticadas, como drones armados. Es un fenómeno muy peligroso y amenaza la paz regional e internacional”, dijo Bourita en declaraciones a la prensa.
Marruecos acusa a Irán de suministrar drones al Polisario. Rabat rompió relaciones con Teherán el 1 de mayo de 2018.
18-11-2022