
En España, la tragedia de Melilla del 24 de junio, sigue buscando culpables. El Defensor del Pueblo no comparte el relato que el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha realizado sobre los hechos ocurridos en la frontera de Melilla, y asegura, en el informe que ha realizado sobre el suceso, que «algunos agentes marroquíes accedieron a territorio español y que agentes españoles les hacen entrega de las personas que habían conseguido interceptar, para proceder a su traslado a Marruecos».
Se trata de un documento que recoge las conclusiones alcanzadas tras el visionado de los videos de la zona captadas por el helicóptero. El informe relata casi minuto a minuto lo ocurrido. Así, el Defensor recoge que a las 8:58 horas «se observa que hay gran cantidad de personas en el terraplén situado junto al vallado de la puerta y que se producen detenciones». «Tan solo dos minutos después, a las 9:00 horas, se observan entregas expeditivas a través del vallado», apunta el documento, según informa «Europa Press».
El propio Defensor del Pueblo había mandado ya una nota de prensa a los medios en la que resumía las conclusiones de su investigación y en la que alertaba de que a la institución no constaba que en el rechazo en frontera de 470 personas en Melilla se tuvieran en cuenta garantías legales nacionales e internacionales. Fuentes de la institución han señalado a Europa Press que el informe no contiene novedades respecto a esa nota de prensa, aunque el documento es más detallado.
Este relato no coincide con el realizado por Grande-Marlaska en el Congreso en el que defendió la acción «proporcionada y oportuna» de los cuerpos y fuerzas de seguridad ese día en Melilla. Además, señaló que se había hecho un «cumplimiento escrupuloso de la ley» por parte de los agentes.
Tras la publicación de este informe, el PSOE, a través de la portavoz, Pilar Alegría, defendió la actuación de Fernando Grande-Marlaska, reconociendo la dureza del informe del Defensor del Pueblo pero muestran su respaldo a la Guardia Civil.
El PSOE dice que espera la investigación de la Fiscalía. «Con todo lo ocurrido aquellas semanas en las vallas de Melilla hemos puesto a disposición toda la información con transparencia», ha destacado en rueda de prensa Pilar Alegría. La portavoz socialista dijo que el partido muestra «el máximo respeto» al Defensor del Pueblo. Y ha insistido en que el Gobierno «va a trabajar con la máxima transparencia».
«Vamos a esperar a ver qué tiene que decir la Fiscalía, que es la que tiene que ser responsable en este caso», concluyó.
14-11-2022