Los detenidos encarcelados en relación con los hechos de Gdim Izig, gozan de todos los derechos que les otorga la ley contrariamente a las «acusaciones infundadas» contenidas en el comunicado conjunto de Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), indicó este miércoles la Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR).
Los detenidos en cuestión que se encuentran recluidos en 07 establecimientos penitenciarios; gozan de todos los derechos reconocidos por la ley, precisa la DGAPR en una actualización del comunicado conjunto de Human Rights Watch y Amnistía Internacional sobre las condiciones de detención de los detenidos en relación con los hechos de Gdim Izig.

La misma fuente, señala que el comunicado de prensa en cuestión es «manifiestamente sesgado», en la medida en que solo reproduce las acusaciones infundadas de las familias de los detenidos en cuestión y en que guarda silencio sobre el destino de las personas a las que mataron y cuyos cuerpos profanaron. Y sobre los de sus familias y que ignora el hecho probado de que sólo eran sicarios a sueldo del Estado argelino.
La DGAPR precisa que estos detenidos son alojados en celdas ventiladas e iluminadas naturalmente, se benefician de visitas familiares, catering colectivo brindado por empresas privadas, baños en agua tibia y juegos infantiles iluminados, destacando que cuentan en sus celdas con televisores que transmiten los canales deportivos de BeIN Sports. , líneas telefónicas fijas y la posibilidad de realizar compras de diversos productos en los comedores penitenciarios pudiendo recibir de ellos productos y alimentos con motivo de las fiestas religiosas.
En cuanto a la atención de la salud, se benefician de ella en el servicio de salud penitenciario y, en su caso, en los establecimientos de salud extramuros, según la DGAPR.
Además, estos reclusos gozan de pleno derecho a continuar sus estudios y se benefician para ello de los medios que las administraciones de los centros penitenciarios interesados ponen a su disposición para preparar sus exámenes y sus disertaciones, lo que les permite obtener títulos universitarios en prisión. , señala la misma fuente, indicando que son tratados con dignidad y en pie de igualdad con toda la población penitenciaria.

Sin embargo, por razones humanitarias, pueden beneficiarse de otras ventajas, precisa la aclaración, explicando que en materia de visitas familiares, por ejemplo, dado que sus familiares vienen de provincias lejanas a visitarlos, las administraciones de los centros penitenciarios en cuestión les otorgan facilidades adicionales en términos de duración y frecuencia de las visitas, número de visitantes, etc., según la DGAPR.
En cuanto a las denominadas huelgas de hambre calificadas como «continuas» por el comunicado de prensa, además de que estos detenidos solo anuncian que las van a realizar de vez en cuando, no las cumplen del todo, siendo su único objetivo para llamar la atención sobre sus casos, ganarse la simpatía de ONG hostiles a Marruecos y así engañar a la opinión pública, indica la DGAPR.
En cuanto a la supuesta “colocación en aislamiento arbitrario”, se trata más bien de celdas individuales en las que estos detenidos son alojados a petición de ellos, sabiendo que las que ocupan son contiguas, según la misma fuente.
En cuanto a las denuncias de malos tratos y torturas que supuestamente sufrieron estos detenidos según la nota de prensa, son totalmente infundadas, extraídas directamente de las falsas denuncias que sus familiares difunden a través de diversos medios y otros medios y transmiten a sus cómplices en el exterior. en el contexto de campañas de desinformación y propaganda, señala la DGAPR.
En cuanto a las solicitudes de traslado realizadas por estos detenidos a prisiones ubicadas en las provincias del sur del Reino, no han sido satisfechas por la duración de la pena que cumplen, sabiendo que 4 de ellos se encuentran recluidos en penitenciarías ubicadas en dichas provincias y 4 otros en dos establecimientos ubicados en una provincia vecina, señala.
Además, varios de ellos se benefician de traslado a los penales de las Provincias del Sur por períodos fijos, y ello en razón de la avanzada edad y/o del estado de salud de sus familiares, según la DGAPR.