
El esfuerzo de proteger a la valla de Melilla llevado a cabo por las autoridades marroquíes y españolas el 24 de julio, ante la avalancha de más de 2.000 migrantes, es reconocido a medias por la parte melillense. Si las fuerzas marroquíes no hubieran intervenido, estaríamos hablando de una verdadera crisis humanitaria, ya que la ciudad de Melilla no estaría dispuesta a dar cobijo a tantos migrantes.
En estos casos de crisis y caos, donde las fuerzas del orden se ven desbordadas, un simple reconocimiento a los sacrificios, se agradece, y no hay que ser malagradecido.
Este es el caso de Eduardo de Castro, el presidente de Melilla, que ha defendido hoy martes 08 de noviembre de 2022, la actuación de la Guardia Civil española en los sucesos en la frontera de la Ciudad el 24 de junio, responsabilizado a la fuerzas del orden marroquíes
El presidente de Melilla dijo que: «La Guardia Civil estaba en desventaja total, los medios que usaron fueron proporcionales. Eso es la gran diferencia entre un guardia civil y un gendarme que usa medios desproporcionados y que no tiene que dar explicaciones como se tienen que dar en un Estado de derecho».
Así lo ha explicado de Castro en una entrevista en RTVE tras el viaje de una delegación de diputados del Congreso organizado por el Ministerio del Interior a raíz del reportaje de la BBC en el que se informaba de la existencia de migrantes fallecidos en suelo español.
La misma fuente agregó que «es evidente que ese terreno está ocupado por guardas marroquíes» y ha garantizado que los inmigrantes que consiguieron entrar en Melilla y estaban heridos recibieron asistencia sanitaria. «Se atendió a los heridos en territorio español», subrayó.
Para Eduardo de Castro, ante un intento de salto en el que participaron 2.000 personas «es imposible» no utilizar material antidisturbios. «Se utilizan para estos casos porque no hay otra forma ante gente que está desesperada y quieren poner pie en Melilla porque eso es estar en Europa», insistiendo en su defensa a los agentes de la Guardia Civil y asegurando que «es imposible que el número de agentes que habían pararan a 2.000 personas, porque sus medios son escasos y antiguos».
08-11-2022