Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Comunicado del Fórum Canario Saharaui sobre las novedades del Caso Ghali

Comunicado del Fórum Canario Saharaui sobre las novedades del Caso Ghali

8 noviembre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Fórum Canario Saharaui calificó de frivolidad judicial el posible traslado de la causa contra Ghali de Zaragoza a Logroño.

He aquí el texto íntegro del comunicado del Fórum Canario Saharaui:

Rechazamos el intento de inhibición por parte de la Fiscalía Provincial de Zaragoza a través del represente de su ministerio, Juan Pablo Fraj, en favor de los juzgados de Logroño, en escrito enviado ayer al titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que dirige la causa en relación a la entrada ilegal de Ghali en España. Dicho fiscal dice ahora que el Juzgado de Zaragoza no es competente “para conocer de la falsedad cometida en Logroño”. Desde este Fórum censuramos lo que a todas luces se manifiesta como una frivolidad judicial en toda regla por parte de dicho ministerio fiscal.

En ese sentido, apoyamos nuevamente la posición de la acusación particular, a través de su abogado Antonio Urdiales, negándose tajantemente a esta petición, ya que afirma que “la falsedad del pasaporte es un delito conexo de la prevaricación, hecho este que ya llevó al Juzgado de Logroño a su inhibición en junio de 2021 en favor del juez Rafael Lasala, de Zaragoza, considerando que este debe mantener su competencia”.

Resulta cuanto menos sospechoso que esta petición del fiscal aparezca justo cuando están a punto de concluir los seis meses de ampliación de la investigación solicitada por el juez Rafael Lasala, donde podría haber un sobreseimiento provisional, pero si aparecen nuevas pruebas que aconsejen levantar dicho sobreseimiento, la causa tendría que volver de nuevo a Zaragoza. En ese sentido nosotros nos hacemos la misma pregunta que el abogado Urdiales, ¿Por qué tan ‘inusitado’ interés en desviar la causa a Logroño? No en vano, si hubiera respuesta de Argelia a la comisión rogatoria presentada y apareciesen nuevas pruebas, esto podría ser fuera de dicho plazo.

De hecho, fue el propio fiscal quien solicitó esa investigación, lo que indica contradicciones. Unas contradicciones que vienen de un fiscal que, por otra parte, fue uno de los autores intelectuales del archivo de la causa contra la exministra González Laya en el caso Ghali, con argumentos tan peregrinos como que Ghali «no figuraba en la base de datos de Interpol o de ningún órgano judicial español como persona buscada por la comisión de hechos delictivos”. Algo del todo incierto, ya que por todos es sabido que tenía en ese momento dos causas pendientes en la Audiencia Nacional.

En ese sentido, queremos recordar y resaltar, ante el apagón mediático ante este tema, que una de estas causas aún continúa abierta, en la que se acusa a Ghali de delitos de detención ilegal, torturas y lesa humanidad cometidos en 2019 en los campamentos de Tinduf. No solo eso, hace tan solo unos días,
el Juez Pedraz tomó declaración a Abba Bouzeid, testigo de las torturas que el activista saharaui Fadel Breica habría sufrido a manos del Frente Polisario.

Por ello, el juez escuchó de boca de Bouzeid durante 90 minutos los detalles del secuestro, tortura y detención arbitraria a los que fue sometido junto con Fadel Breica, en los centros de detención de AlRashid y Al-Dhiba, que habitualmente utiliza el Polisario para estos menesteres en los campamentos de Tinduf (Argelia). En dicha declaración, Bouzeid confirmó las torturas a Fadel Breica. Con respecto a Ghali dijo que lo vio en la prisión el día que escuchó los gritos de Breica. La Audiencia Nacional ya ha rechazado en varias ocasiones los intentos de la defensa de Brahim Ghali de archivar esta causa, en la que también existen otros imputados, tales como Bachir Mustafa Sayed, número dos del Polisario, o Mustafa Mohamed Ali Sid el Bachir, que ocupaba el cargo de Ministro del Interior.

Por último, no debemos olvidar que durante este mes de octubre hemos asistido a numerosos hechos tanto a nivel nacional como internacional que dejan en evidencia a Ghali y a su cúpula. Hemos asistido a denuncias y reprobaciones internas por parte de las juventudes del Polisario hacia sus gobernantes, nada menos que en sus medios oficiales, algo inédito y que según nuestras informaciones pudo conllevar represalias. Aunque lo más relevante ha sido presenciar el reconocimiento oficial del Polisario en boca del propio Brahim Ghali, de violaciones de Derechos Humanos contra su propia población disidente por primera vez en casi medio siglo de existencia, algo que los habituales defensores del Polisario en España curiosamente han omitido en sus informaciones. Y, por supuesto,
estas causas judiciales antes referidas que, contrariamente a lo que se afirma, continúan con su recorrido procesal (Madrid, Zaragoza y Logroño).

Igualmente debemos resaltar la bofetada en toda regla que para el Polisario ha supuesto el contenido de la reciente resolución 2654 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Donde además de reafirmar la posición del Consejo de Seguridad desde 2007, y a través de él de la comunidad
internacional, de que la solución a este conflicto regional debe ser política, realista, pragmática, sostenible y basada en la avenencia, también se denunció en dicha resolución las malas prácticas del Polisario en cuestiones básicas que afectan asimismo a derechos elementales. Estas reprobaciones
van relacionadas directamente con la petición del Consejo de Seguridad de la ONU a las organizaciones humanitarias de que se aseguren que “la entrega de ayuda humanitaria se realice conforme a las buenas prácticas de la ONU”, debido al periódico y repetido desvío de dicha ayuda para lucro personal con la connivencia del Polisario. Un desvío confirmado en varios informes del Alto Comisionado para los Refugiados, de la oficina antifraude de la Unión Europea (OLAF), y que llevamos años denunciando.

Por otra parte, la resolución también solicita que se desplieguen todos los esfuerzos para proceder al registro de las poblaciones o censo de los campamentos de Tinduf mediante el Alto Comisionado para los Refugiados. Una petición rechazada insistentemente por Argelia y el Polisario desde hace más de 25 años. Un rechazo a censar la población que tiene por objeto ocultar la población real, cuyos datos actuales son estimativos y están “inflados” por el Polisario, debido a que la ayuda humanitaria desviada
a la que se refiere el Consejo de Seguridad, se otorga en función de los datos poblacionales. Cuanta más población más ayuda, cuanta más ayuda, más desvío y, por ende, más corrupción.

Nos congratula que nuestras denuncias no hayan caído en saco roto y la ONU por fin se haya hecho eco de un tema tan sensible e importante.

08-11-2022

Tangermed Passagers
Caso Brahim Ghali Fórum Canario Saharaui Juicio Justicia pasaporte falso
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos-Israel: Nuevo memorando de entendimiento en el campo de la investigación científica
Próximo Artículo Drame de Melilla: Después de salvarle el pellejo, Eduardo de Castro acusa a la parte marroquí

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.