
A partir del próximo mes de mayo, las autoridades españolas adoptarán un sistema de reconocimiento facial en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, según informan «ABC«.
Este sistema se adoptará en las llamadas «fronteras calientes» de la Unión Europea (UE), para identificar los rostros de los viajeros de fuera del espacio Schengen que deseen entrar en los países de la UE por tierra, aire o mar, con el fin de imponer un mayor control fronterizo.
“Es un sistema independiente”, explicó Miguel Mendoza, portavoz de «Thales España», que desarrolló la tecnología. “Una vez que los datos biométricos se registran en la frontera, se envían a la base de datos común de la UE ubicada en Estrasburgo”, explicó.
La empresa confirmó que este nuevo método ahorrará tiempo a la policía fronteriza, proporcionando un sistema rápido. El viajero deberá presentar sus documentos al aparato, que efectuará un reconocimiento facial. En caso de discrepancia con los datos, se pedirán al viajero sus huellas dactilares, se añade.
El sistema cuenta con la tecnología más avanzada. El ordenador base que se esconde en su interior está conectado a las luces led y a cuatro cámaras 4K, una destinada a la seguridad y el resto al reconocimiento facial biométrico. Además lleva incorporada una batería que permite que siga funcionando en caso de apagón.
El pasado 15 de agosto, pocas semanas después de la tragedia de Melilla, el Ministerio del Interior español manifestó, su voluntad de “rehabilitar” el puesto fronterizo de Barrio Chino que separa la ciudad de Melilla de la provincia de Nador. Planteó la instalación de nuevas tecnologías de vigilancia, a saber, el reconocimiento facial y registro de datos biométricos.
07-11-2022