
Ex Primeros Ministros africanos y Ministros de Relaciones Exteriores han lanzado un llamamiento solemne para la expulsión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) de la Unión Africana (UA).
Participando en la 14ª edición del Foro Internacional MEDays, que se está celebrando del 2 al 5 de noviembre de 2022, en Tánger, y hablando, en este contexto, en la mesa redonda «La Unión Africana a la luz de la Cuestión del Sáhara Marroquí”, organizado ayer viernes 4 de noviembre de 2022, estos altos funcionarios reiteraron la necesidad de respetar los principios del derecho internacional, la soberanía y la independencia de los Estados africanos para “un continente fuerte, libre de ideologías de otro tiempo, que alimentan las divisiones”.
En una carta formulada al final de esta mesa redonda, estos altos funcionarios redactaron la «amarga observación de la presencia en la Unión Africana de una entidad no estatal y no soberana, siguiendo el sesgo -comparable a un golpe político e ideológico en lugar de un acto legal y legítimo- llevado a cabo en 1982, en flagrante violación de la Carta de la Organización para la Unidad Africana».
En su carta, defendieron la necesidad de corregir la anomalía histórica, la aberración jurídica y la mala interpretación política que es la admisión ilegal e ilegítima de la RASD.
Así, piden en su carta la expulsión de “esta entidad no estatal y no soberana en violación de los artículos 3(b) y 4(b) del Acta Constitutiva de la Unión Africana. Esta entidad artificial impuso a la Organización de la Unidad Africana/Unión Africana sola, contra toda legitimidad y legalidad. Esta entidad artificial, que no obedece a ninguno de los elementos constitutivos de un Estado, a saber, un territorio, una población y un gobierno efectivo. Esta entidad no independiente sin valor que obstaculiza la eficacia de la Unión Africana y amenaza la estabilidad y la seguridad regionales», se agrega en la carta.
Los altos funcionarios también solicitaron al Instituto Amadeus y a los think tanks africanos asociados que elaboraran un «Libro Blanco» que reúna sus análisis y sus recomendaciones razonadas, resultantes de esta mesa redonda, así como de conferencias y reuniones celebradas anteriormente en varios países sobre este tema.
Durante esta misma mesa redonda, se decidió establecer un “Grupo de Contacto” encargado de llevar este “Llamado de Tánger”, sustentado en el mencionado “Libro Blanco” a los Jefes de Estado africanos y tomadores de decisiones de la Unión Africana.
Estas personalidades que formulan el «Llamamiento de Tánger» y miembros del «Grupo de Contacto» son: Dileita Mohamed Dileita, ex Primer Ministro de Yibouti, Martin Ziguélé, ex Primer Ministro de la República Centroafricana, Lutfo Dlamini, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Eswatini, Gbehzohngar Milton Findley, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Liberia, Régis Immongault Tatangani, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Gabón, Francis Kasaila, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Malawi, Mankeur Ndiaye, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Senegal, Mamadi Touré, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Guinea, Rafael Tuju, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Kenia.
05-11-2022