
Mauritania y España han concluido un acuerdo sobre medios logísticos adicionales para permitir a Mauritania luchar mejor contra la inmigración ilegal.
El acuerdo sobre la inmigración ilegal fue firmado por el Ministro del Interior de Mauritania, Mohamed Ahmed Ould Mohamed, y su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, que se encontraba de visita de tres días en Nouakchott, informó este jueves la Agencia de Información Mauritana (AMI).
Dicho acuerdo «permitirá a Mauritania obtener medios logísticos y técnicos en el campo de la seguridad para ayudarla a hacer frente a los fenómenos de la inmigración ilegal», especifica la AMI. El acuerdo también incluye la lucha contra «el contrabando y otras formas de delincuencia organizada, así como la formación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la seguridad».
Los medios navales y aéreos proporcionados por España para luchar contra la inmigración ilegal ya tienen su base en Nouadhibou, un pueblo pesquero en el noroeste de Mauritania, que es un punto de partida para los inmigrantes subsaharianos hacia Europa y, en particular, hacia las Islas Canarias.
Desde principios de año, unos 11.500 migrantes han logrado cruzar a Canarias desde África, según cifras del Gobierno español al 15 de septiembre de 2022.
04-11-2022