
El Consejo Nacional de la Prensa marroquí denunció las prácticas sistemáticas, premeditadas por Argelia, contra los periodistas marroquíes, al negarles el ejercicio de su profesión en suelo argelino.
En un comunicado, el Consejo envió una carta de condena a Ahmed Aboul Gheit, secretario general de la Liga Árabe, y a los embajadores de los países árabes en Marruecos, por lo ocurrido con la delegación marroquí que se desplazó a Argelia para cubrir los trabajos de la Cumbre Árabe 2022, reclamando una intervención urgente para que las autoridades de este país permitan a la delegación cumplir con su deber profesional.
El Consejo lamentó que la delegación de periodistas marroquíes que se dirigía a Argelia para cubrir los trabajos de la Cumbre Árabe 2022 fuera impedida y abusada por las autoridades del Estado anfitrión de esta cumbre, en total contradicción con las normas diplomáticas y con las obligaciones hacia la Liga Árabe, que se supone debe ser respetada por el país anfitrión.
El comunicado del Consejo añadía que estas prácticas represivas e intimidatorias se han vuelto sistemáticas, por parte de las autoridades argelinas hacia los periodistas marroquíes, ya que Argelia había expulsado previamente a periodistas marroquíes, que acudían a cubrir las actividades de los Juegos Mediterráneos organizados en Orán, con el pretexto de que son espías de la inteligencia marroquí.
El Consejo Nacional de Prensa, pidió por último, una acción urgente al Secretario General de la Liga Árabe y los embajadores de los países árabes en Marruecos, para tomar una posición clara frente a estas prácticas vergonzosas, y una intervención efectiva, para permitir que la delegación de prensa marroquí llevara a cabo su deber profesional.
31-10-2022