
«La mayoría del pueblo colombiano se opone a la decisión de establecer relaciones con el Polisario, un grupo separatista que no es reconocido por la ONU, ni por ningún país europeo o árabe, con excepción de Argelia”, dijo el senador colombiano Germán Blanco, quien solicita la revisión de esta decisión.
Germán Blanco resaltó que la firma esta semana por la mayoría de los senadores colombianos (62 de 108) de una moción de rechazo a la decisión del presidente Gustavo Petro de establecer relaciones con la (República Árabe Saharaui Democrática) RASD, constituye una fuerte señal de rechazo a esta iniciativa. por la mayoría del pueblo colombiano.
En el Senado, “creemos que Colombia no debe inmiscuirse en los asuntos internos de otro Estado soberano y que Marruecos merece todo nuestro respeto”, insistió el senador en una entrevista con la agencia MAP.
“Tenemos relaciones bilaterales con Marruecos desde hace 50 años, relaciones reflejadas en convenios y acuerdos comerciales que hacen del Reino un socio estratégico para Colombia”, agregó el Senador Germán Blanco.
Por estas razones, “Colombia, contrario a lo que están haciendo el presidente Petro y su canciller, no puede establecer relaciones con un grupo separatista”. Señaló que la moción de rechazo a esta decisión fue firmada por una mayoría de senadores de centroderecha y de izquierda, incluidos los aliados políticos de Gustavo Petro, para que el Gobierno “corrija sus posición respecto al grupo separatista del Polisario”.
Concluyó que la moción destaca que Colombia aspira a “fortalecer las relaciones con Marruecos (…) al que consideramos un socio estratégico en el contexto internacional actual y una puerta de entrada a África”.
31-10-2022