
Parece que el acercamiento entre Argelia y Rusia le va a salir caro al país norteafricano. En el centro de las preocupaciones, las maniobras militares conjuntas.
Eurodiputados del Partido Popular Europeo han presentado una pregunta escrita a la Comisión Europea sobre el fin de estas maniobras, solicitando que se llame a consultas al embajador de Argelia ante la Unión Europea.
Tras la invasión de Rusia a Ucrania y en un contexto de aumento de la inseguridad en las regiones del Sahel y el Sáhara, esta colaboración militar, señala la pregunta parlamentaria, “resulta extremadamente preocupante no solo para la paz y la seguridad, sino también para los intereses de Occidente y la Unión Europea”.
Los lazos militares y de defensa entre Argel y Moscú se remontan a décadas atrás, desde la Unión Soviética. Los recientes simulacros forman parte de una serie de ejercicios militares conjuntos iniciados en 2017. Los crecientes vínculos de Argelia con Rusia han alarmado a los gobiernos occidentales en medio de los esfuerzos por aislar y sancionar a Moscú por su guerra en Ucrania.
Además, los europarlamentarios del partido polaco «Plataforma Cívica», instaron, a la Comisión Europea, “en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Argelia, a llamar a consultas al embajador de Argelia ante la UE para discutir las muy graves y preocupantes maniobras militares conjuntas”.
Argelia y Rusia realizaron un ejercicio naval conjunto de cuatro días en el Mar Mediterráneo, según anunció la semana pasada el Ministerio de Defensa del país norteafricano. Los buques de guerra rusos atracaron en el puerto de Argel para participar en el ejercicio. «Los ejercicios tienen como objetivo el intercambio de experiencias entre las fuerzas navales argelinas y sus homólogas rusas, así como el desarrollo de las capacidades operativas y la interacción conjunta en el ámbito de la seguridad marítima», señala un comunicado.
El miércoles 14 de septiembre de 2022, el senador republicano por Florida Marco Rubio envió una carta al secretario de Estado Antony Blinken, en la que pedía que se sancionara a Argelia por ser «uno de los principales compradores mundiales de equipos militares de la Federación Rusa».
por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe
28-10-2022