
El presidente francés Emmanuel Macron, promete continuar con su política de endurecimiento de la concesión de visados a nacionales de países del Magreb.
“Habéis oído hablar mucho de esta crisis que tuvimos con Túnez, Marruecos y Argelia. Les dijimos que si no recuperan a las personas a las que se les pide que salgan del territorio, pues vamos a restringir las visas”, declaró en una entrevista concedida ayer jueves al canal «France 2».
Emmanuel Macron se mostró complacido de que esta política haya dado sus frutos. “En dos años hemos logrado enviar a casa a 3.000 personas que se encontraban en situación irregular, que perturbaban el orden público”. El Jefe de Estado no precisó el origen de los deportados ni los lugares desde donde se llevaron a cabo.
El presidente francés se ha comprometido a seguir por el mismo camino. “Vamos a endurecer las cosas para ir por el 100% de las deportaciones de los más peligrosos”, dijo.
Por otra parte, la cuestión de la expedición de visados a los nacionales del Magreb va camino de reducirse a un problema franco-marroquí. De hecho, el Gobierno francés ha decidido “volver inmediatamente al ritmo habitual en lo que respecta a la concesión de visados a los ciudadanos tunecinos”, indicó, el 8 de septiembre, el Ministerio del Interior francés en un comunicado de prensa.
En cambio, con Marruecos no hay un anuncio similar. El tema va más allá de las competencias de los Ministros. Como recordatorio, en septiembre de 2021, Francia había decidido reducir en un 50 % el número de visados concedidos a marroquíes y argelinos y en un 30 % a los tunecinos. Una medida adoptada en respuesta a la “negativa de Marruecos, Argelia y Túnez a la devolución de nacionales” que Francia no quiere ni puede mantener en su territorio, explicó entonces el portavoz del Gobierno francés.
28-10-2022