
El presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh, y el presidente del Alto Consejo de Estado de Libia, Khaled Al-Mishri, acordaron el viernes en Rabat implementar los resultados del diálogo interlibio de Bouznika, incidiendo en las posiciones de la soberanía y la unificación del poder ejecutivo.
Hablando durante una rueda de prensa conjunta celebrada después de una reunión con el Al-Mishri, Aguila indicó que se acordó «implementar los resultados del diálogo libio de Bouznika en relación con los puestos de soberanía en las próximas semanas y antes de finales de diciembre».
También se decidió «trabajar para que en Libia haya un solo poder ejecutivo lo antes posible, y continuar el diálogo para hacer lo necesario para iniciar elecciones presidenciales y legislar de acuerdo con una hoja de ruta clara y legislar sobre la base de que las elecciones se llevarán a cabo de acuerdo entre las dos instituciones”, añadió durante esta rueda de prensa que tuvo lugar en presencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
En esta ocasión, el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia elogió el papel desempeñado por el Rey Mohammed VI, quien “siempre vela por la estabilidad de Libia y la preservación de su territorio y su unidad”, expresando su más sincero agradecimiento al Soberano, al Gobierno y al hermano pueblo marroquí por su calurosa acogida y su hospitalidad.
Por su parte, Al-Mishri señaló que la «división de las instituciones solo ha exacerbado la crisis y era imperativo unificarlas», destacando que se acordó continuar el entendimiento en cuanto a las medidas necesarias para la celebración de las elecciones presidenciales y parlamentarias lo antes posible.
La unificación de las instituciones soberanas y del poder ejecutivo allanará el camino para el desenvolvimiento de estos plazos a la brevedad, insistió.
En este sentido, recordó la reunión celebrada en Bouznika entre la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado y que fue sancionada por un acuerdo sobre la unificación del poder o de las instituciones soberanas. «Continuaremos nuestras reuniones en Marruecos durante el próximo periodo y seguiremos diligentemente la buena ejecución de lo acordado», continuó.
Al Mishri, a su vez, expresó su agradecimiento al Soberano y al gobierno marroquí por los esfuerzos realizados en favor de la estabilidad de Libia, precisando que estos esfuerzos se remontan a 2014 cuando Marruecos evitó conflictos, se preocupó por encontrar las soluciones a través de la recepción de las partes libias sin ninguna interferencia.
22-10-2022