
Estados Unidos presentó el jueves 20 de octubre a los miembros del Consejo de Seguridad el proyecto de resolución sobre la cuestión del Sáhara. El texto, cuya aprobación está prevista para el 27 de octubre, retoma las observaciones realizadas por el secretario general de la ONU en su último informe sobre este expediente.
El documento americano pide apostar por el impulso creado por las dos ediciones del proceso de mesas redondas, en diciembre de 2018 y marzo de 2019. Un marco de negociación que reunió a las cuatro partes involucradas en el conflicto del Sáhara: Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario. Como recordatorio, la resolución 2602, aprobada en octubre de 2021, consagró la importancia de las mesas redondas.
El texto propuesto por Washington “alienta a los países vecinos a dar pasos importantes y contribuir activamente a este proceso; y destaca la importancia de que todas las partes interesadas desarrollen sus posiciones para avanzar hacia una solución”.
El documento invita a «todas las partes a cooperar plenamente con la MINURSO, incluida su libre interacción con todos los interlocutores, y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la libre circulación y el acceso inmediato del personal de las Naciones Unidas y el personal asociado en la ejecución de su mandato, de conformidad con los acuerdos concertados con las Naciones Unidas”.
El proyecto de resolución también destaca «la necesidad de respetar plenamente los acuerdos militares concluidos con la MINURSO en relación con el alto el fuego y llama a las partes a cumplir plenamente con estos acuerdos, implementar sus compromisos con el Enviado Personal anterior y abstenerse de cualquier acción que pueda socavar las negociaciones facilitadas por la ONU o desestabilizar la situación en el Sáhara”.
El texto saludó, una vez más, «el papel jugado» por las secciones del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en El Aaiún y Dajla y «la interacción de Marruecos con los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas». El documento reiteró su llamamiento a Argelia para que autorice un censo de población en los campamentos de Tinduf.
El proyecto de resolución recomendaba la extensión del mandato de la MINURSO por otro año. El texto es objeto de negociación entre los miembros del Consejo de Seguridad. Argelia y el Polisario apuestan por Rusia, para incluir en el texto un llamamiento oficial “a negociaciones directas” entre Marruecos y el Polisario.
22-10-2022