
El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, dijo sobre la calurosa bienvenida que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, brindó al líder del Polisario que: «Todos seguimos este cine», observando que “no es la primera vez que Sudáfrica toma este camino. Desde 2005, Sudáfrica se ha acostumbrado a tomar estas posiciones negativas… posiciones radicales” sobre el tema del Sáhara.
Durante una conferencia de prensa con su homóloga belga, Bourita dijo que: “Estas posiciones delatan una incapacidad de Sudáfrica y no su fuerza. Cuando Pretoria reconoció a la pseudo entidad, creyó que el rumbo de la cuestión del Sáhara iba a cambiar y que todo el continente africano y el mundo entero iban a seguir su ejemplo”, pero Sudáfrica se desilusionó rápidamente, analizó Bourita.
“Desde 2005, 20 estados han retirado su reconocimiento de la RASD”, incluidos 7 países vecinos de Sudáfrica”, explicó el Ministro en su respuesta, recordando que “Sudáfrica ingresó al Consejo de Seguridad tres veces en 2007, 2011 y 2019 pero sin lograr cambiar nada” sobre la naturaleza del expediente.
“La política seguida por Pretoria desde 2005 no ha surtido efecto. Así lo demuestra la apertura por parte de 23 Estados africanos de consulados en las provincias del sur, incluidos varios Estados de su agrupación regional y su vecindad más cercana”, indicó el Ministro marroquí. Nasser Bourita se refiere a la República Democrática del Congo, Zambia, Eswatini, las Islas Comoras y Malawi, miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC). Sudáfrica también está irritada por la adhesión de 90 Estados al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, presentado en 2007, incluidos 30 países africanos, señaló.
Todo este “cine” en torno a la recepción del líder del Polisario expresa la “incapacidad” de este país para influir en la cuestión del Sáhara. «Agitar un trapo y desplegar la alfombra roja no cambia el rumbo de este caso», mientras que la tendencia internacional actualmente es a favor de una solución política bajo los auspicios de la ONU. «Una solución que separa entre una milicia y un estado y entre un trapo y una bandera», dijo.
Nasser Bourita anunció que Marruecos “seguirá aislando aún más a Sudáfrica y defendiendo sus intereses a través de todos los mecanismos a su alcance. La agitación no nos asusta”. El jefe de la diplomacia también ha querido lanzar un aviso a las empresas sudafricanas que operan en Marruecos. “Una empresa sudafricana no puede cosechar beneficios en Marruecos y quedarse de brazos cruzados ante lo que está haciendo su Gobierno”, advirtió.
21-10-2022