
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recibió ayer martes al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.
Al final de las discusiones entre las dos partes, el presidente sudafricano pronunció un discurso, en el que recordó que su país y el Frente “mantienen relaciones bilaterales fraternales arraigadas no solo en la historia común de lucha, sino también en la visión común de la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental”.
“Este año marca el 46 aniversario de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte del Reino de Marruecos. También se cumplen 31 años desde la Resolución 690 del Consejo de Seguridad de la ONU de 1991, que preveía un referéndum supervisado por la ONU que permitiría al pueblo saharaui determinar su propio destino”, recordó, asegurando que su país “está al lado del pueblo saharaui en su lucha contra la ocupación ilegal”.
Para Ramaphosa, “esta visita debería enviar una fuerte señal de que Sudáfrica continuará luchando por la autodeterminación del pueblo saharaui y que la posición de Sudáfrica sobre el Sáhara Occidental se mantiene firme y sin cambios”. También reiteró «la necesidad de volver al diálogo directo entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario sin condiciones previas», abogando por «la participación activa de los países africanos en la solución de la cuestión del Sáhara Occidental».
Además, el presidente de Sudáfrica llamó a Marruecos y al Polisario a «preparar las condiciones para un nuevo alto el fuego y una solución justa y duradera al conflicto».
19-10-2022