
Después de que París pusiera fin oficialmente a la misión de su embajadora en Rabat, Hélène Le Gal, que se trasladó a Bruselas para ocupar un nuevo cargo en la Unión Europea, Marruecos acaba de hacer la misma maniobra, nombrando a su embajador en Francia, Mohammed Benchaaboun, a la cabeza del Fondo de Inversiones Mohammed VI.
Ayer, el Rey Mohammed VI nombró a Benchaaboun como jefe del nuevo fondo de inversión, con base en las disposiciones del Capítulo 49 de la Constitución, y por sugerencia del Jefe de Gobierno, Aziz Ajanuch, lo que significa que el embajador que asumió el cargo hace sólo un año, abandonará París, dejando un vacío diplomático similar al que dejó su homóloga francesa, Hélène Le Gal.
Por primera vez en la historia de las relaciones marroquí-francesas, los embajadores están ausentes de las embajadas de los dos países en Rabat y París al mismo tiempo.
El anuncio del nombramiento de Benchaaboun, al frente del Fondo de Inversión Mohammed VI, se enmarca en la implementación de la estrategia nacional en materia de reactivación de inversiones, y cuyo principal objetivo es contribuir a la financiación de proyectos estructurados de inversión y apoyar el capital de contratación y actividades productivas.
En un comunicado del portavoz oficial del palacio real, se informó que en cumplimiento de las instrucciones reales, se activará el Fondo de Inversiones Mohammed VI y se dará un nuevo dinamismo a la inversión pública orientándola a proyectos de infraestructura y proyectos ambiciosos, de forma que se potencie la competitividad del producto nacional y se refuerce la soberanía nacional en los planos alimentario, sanitario y energético, e inmediatamente después se anunció el nombramiento de Benchaaboun como su presidente sin anunciar un sustituto al frente de la embajada marroquí en París.
19-10-2022